-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
El presidente de Guatemala destituye a la cúpula de seguridad por la fuga de pandilleros
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destituyó este miércoles a la cúpula de seguridad -un ministro y dos viceministros- tras la fuga de 20 peligrosos presos de una pandilla declarada "terrorista" por Estados Unidos.
La fuga de los presos de la pandilla Barrio 18, calificada como "inaceptable" por Estados Unidos, se hizo pública el domingo, cuando el mandatario estaba de gira en Europa.
"He decidido realizar cambios en el equipo a cargo de las tareas de seguridad", dijo Arévalo en una alocución al país, al anunciar la salida del ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, y de los dos viceministros.
La fuga provocó la peor crisis durante el gobierno de Arévalo, que comenzó en enero de 2024, pues diversos sectores sociales y empresariales criticaron al gobernante por las fallas en seguridad y por el silencio que mantuvo hasta este miércoles.
El mandatario dijo que en los próximos días dará a conocer a los sustitutos de Jiménez, así como de los viceministros Claudia Palencia y José Portillo.
Asimismo, el gobernante socialdemócrata anunció que el cuerpo de ingenieros del ejército guatemalteco construirá una cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2.000 pandilleros, que comenzará a funcionar dentro de un año.
Afirmó que sostuvo reuniones de trabajo con autoridades de otros países para "determinar el mejor curso de acción, sabiendo que la seguridad de Guatemala es clave y que no hay tiempo que perder".
Arévalo comentó que el gobierno buscará asegurar que las cárceles "sirvan como centro de cumplimiento de penas y no como universidades del crimen".
Tras la fuga, el gobierno reforzó las cárceles y fronteras de El Salvador, Honduras y México, pero hasta ahora solo uno de los pandilleros ha sido recapturado. Además, ofreció una recompensa por información que permita su arresto.
El 23 de septiembre Estados Unidos declaró como organización "terrorista" a la pandilla Barrio 18, luego de hacerlo meses antes con la Mara Salvatrucha.
- "Arévalo se tardó" -
En las calles era posible percibir este miércoles la molestia de la población por la fuga de los pandilleros.
"El presidente se tardó en echarlo (al ministro), no tenía que esperar a que se registrara la fuga para tomar esa decisión", dijo a la AFP Francisco Estrada, un comerciante de 55 años.
Los analistas coinciden en que la fuga de los pandilleros es el desafío más grande que enfrenta Arévalo pues eleva la percepción de inseguridad.
La tasa de homicidios en Guatemala pasó de 16,1 por cada 100.000 habitantes en 2024 a 17,65 este año (más del doble del promedio mundial), de acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.
- Ayuda del FBI -
Esta ley dará herramientas al Ejecutivo para perseguir, sancionar y desarticular esas estructuras pues incluye reformas a la ley de lavado de dinero, ley de crimen organizado y código procesal penal, entre otras.
De acuerdo con el presidente, el FBI y "otras agencias de seguridad de los Estados Unidos fortalecerán nuestros sistemas de seguridad y harán más efectiva nuestra persecución del crimen organizado".
"Estamos enfrentando fallas de carácter histórico, pero no descansaré hasta que la totalidad de los criminales que hoy se encuentran escondidos estén cumpliendo la condena que les corresponde", agregó Arévalo.
R.Halabi--SF-PST