-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
Las penurias se multiplican entre víctimas de las mortales lluvias en México
El crujido de un pedazo de cerro desprendiéndose despertó a Cira González de madrugada. Sobrevivió, pero su casa podría venirse abajo en cualquier momento tras las mortales lluvias que golpean a México.
No es su única preocupación. Empleada de limpieza, González sufre además la escasez de alimento, agua potable y electricidad en San Bartolo Tutotepec, un empobrecido pueblo del estado de Hidalgo (centro).
"Sentimos que ya la tierra se sumía", cuenta la mujer de 44 años a la AFP frente a su casa de madera y lámina, enclavada en las montañas de una de las regiones más afectadas por las lluvias, que dejan al menos 64 muertos y miles de damnificados.
González salió corriendo con su hija de 14 años mientras alumbraba con una linterna el camino enlodado. "Se escuchaban las piedras cómo caían allá abajo, las casas se cimbraban", relata.
La mujer completa cuatro días aislada sin poder retirar dinero, pues los cajeros automáticos se dañaron. Solo ha comido tortillas.
"Mientras haya maíz (...) nos las arreglamos", confía, pero le preocupa que vuelva la lluvia y termine de tumbar su casa, ahora llena de grietas.
San Bartolo Tutotepec es uno de los municipios de la región indígena otomí en el estado de Hidalgo, vecino de Puebla (centro) y Veracruz (este). Estos tres estados acumulan la mayoría de las muertes que se registran desde el pasado viernes.
Además, las autoridades reportan 65 desaparecidos tras las inundaciones y deslizamientos de tierra. Uno de ellos es el doctor del pueblo, dijo a la AFP el alcalde Ubaldo González.
- Labor titánica -
La ayuda tardará en llegar pues el acceso por carretera a esta localidad continúa bloqueado por derrumbes de lodo, piedras y árboles. Un equipo de la AFP demoró cinco horas en llegar al pueblo tras recorrer 19 km a pie desde el poblado más cercano, Tenango de Doria.
Con los caminos cerrados, la única forma de llegar es a través de un sendero enfangado en medio de un cerro.
Mujeres y hombres lo atraviesan cargados de mochilas, bolsas y cajas con víveres que llevan a sus localidades incomunicadas.
Unos cincuenta soldados marchan con palas sobre la carretera que comunica San Bartolo con Tenango de Doria, por momentos entre una espesa neblina que impide ver más allá de 200 metros.
Un oficial contó que, luego de una noche entera retirando lodo y piedras, las tropas apenas habían liberado 100 metros de camino. Excavadoras del Ejército comenzaron a llegar desde el domingo, pero su peso abre grietas en la sinuosa vía, lo que impide el avance.
Por ello, personal militar solo ha llegado a las comunidades más afectadas en helicóptero.
El alcalde Ubaldo González se duele de "la devastación total" que provocaron las avalanchas en las comunidades del municipio.
"Hay gente que (...) desesperadamente nos pide que les hagamos llegar víveres", asegura.
- "Nos ayudamos entre nosotros" -
En el accidentado trayecto hacia San Bartolo, atravesado por arroyos y vegetación, los habitantes también se encargan de liberar la vía de escombros y fango en áreas a donde los militares no han llegado.
Como señal de advertencia para impedir accidentes, algunos pobladores han dejado piedras en puntos donde la carretera quedó cortada, y otros transportan personas en busca de víveres.
Lucio Islas, un mecánico retirado de 73 años, usa su camioneta para trasladar gratuitamente a vecinos agotados tras horas de caminar.
Lo hace por "humanidad", explica. En esta zona indígena, la sierra otomí, "nos ayudamos entre nosotros", dice.
G.AbuHamad--SF-PST