-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
"Tenemos paz en Oriente Medio", declara Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto
El presidente estadounidense Donald Trump proclamó el lunes la "paz en Oriente Medio" tras firmar junto a los líderes de Egipto, Catar y Turquía una declaración como garantes del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza.
Trump comenzó el día con una visita a Israel, donde elogió al primer ministro Benjamin Netanyahu en un discurso ante el parlamento antes de volar a Egipto para la cumbre sobre Gaza al final de un "tremendo día para Oriente Medio".
Se acabó "la larga y dolorosa pesadilla" de la guerra en Gaza, afirmó en Israel el mandatario estadounidense, artífice de un plan de 20 puntos que hizo posible el alto el fuego entre Israel y Hamás y el canje de 20 rehenes israelíes vivos por casi 2.000 palestinos presos en cárceles israelíes.
Trump recibió una ovación de varios minutos en el Parlamento israelí, en una jornada de júbilo en por liberación de los últimos rehenes israelíes con vida, capturados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
El retorno fue recibido con gritos de júbilo y lágrimas en la denominada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde se congregaron miles de personas.
También hubo vítores y abrazos en Ramala, en Cisjordania ocupada, y en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, cuando llegaron los primeros autobuses con los presos palestinos liberados, como estipula el acuerdo de tregua.
Israel anunció que ya liberó a 1.968 presos palestinos y el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, publicó el lunes los nombres de cuatro rehenes fallecidos cuyos restos prevé devolver a Israel durante la jornada.
Después, Trump viajó a Sharm el Sheij, donde copresidió con Al Sisi la cumbre sobre el futuro de Gaza en la que participan dirigentes de unos 20 países.
- Trump "era el único" que podía poner fin a esta guerra -
"El general ha desempeñado un papel clave porque Hamás respeta a este país y respeta la autoridad de Egipto", declaró Trump durante la reunión.
Al Sisi, a su vez, alabó al mandatario estadounidense y afirmó que "estaba seguro" de que Trump "era el único" que podía poner fin a esta guerra.
El mandatario egipcio agregó que su país organizará una conferencia sobre la
reconstrucción de Gaza junto con Estados Unidos y los demás socios internacionales.
En un discurso ante el Parlamento israelí, el presidente estadounidense celebró el alto al fuego como un "triunfo increíble" que no representa solo el fin de la guerra entre Israel y Hamás, sino "el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio".
En su discurso, Trump también instó a los palestinos a "alejarse para siempre de la vía del terrorismo y la violencia".
En la concentración en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, Ronny Edry, un profesor de 54 años, dijo: "Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años".
Pero también mencionó "la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2.000 muertos de la guerra" del lado israelí.
En Gaza, el Ministerio de Salud controlado por el gobierno de Hamás, anunció este lunes que 67.869 personas habían muerto en la ofensiva lanzada por Israel en este territorio palestino por el ataque de 2023.
Un primer grupo de siete rehenes vivos fue entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja por la mañana, y seguido de otro de 13 personas.
- Trump se reúne con Mahmud Abás -
Ni Netanyahu ni Hamás asistieron a la cumbre en Egipto, pero el presidente de la Autoridad Palestina que administra parcialmente Cisjordania, Mahmud Abás, fue a la cita y se reunió con Trump.
La gobernanza de la Franja de Gaza, devastada por dos años de guerra, es uno de los temas claves que está pendiente.
Luego del retiro progresivo del ejército israelí, que controla 53% de la Franja, el plan estadounidense prevé una fase posterior en la que Hamás será excluido de ejercer el poder en Gaza, donde gobierna desde 2007, y también contempla un desarme del movimiento islamista.
El plan señala que el gobierno será confiado a "un comité palestino tecnocrático y apolítico" bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición dirigido por Trump.
En Gaza, miles de palestinos desplazados emprendieron en los últimos días el regreso a casa, en medio de un paisaje de ruinas.
Algunos camiones con ayuda humanitaria entraron al territorio, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron saqueos por personas hambrientas.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás que causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
U.AlSharif--SF-PST