-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresará el 21 de octubre en prisión para cumplir una pena de cinco años por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007, anunciaron fuentes a la AFP el lunes.
Sarkozy será el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Philippe Pétain acabó entre rejas por colaborar con la Alemania nazi durante el régimen de Vichy.
El 25 de septiembre, un tribunal de París condenó a Sarkozy por asociación ilícita y, aunque recurrió al considerarse inocente, la justicia ordenó la ejecución provisional de la pena por la "excepcional gravedad de los hechos".
El juicio en apelación tendrá lugar en los próximos meses en París, en una fecha por determinar.
Su condena no es la primera para el presidente conservador entre 2007 y 2012, que ya suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012.
Aunque otros jefes de Estado europeos ya han pisado la cárcel, como el dictador griego Georgios Papadópoulos en los años 1970 por alta traición, Sarkozy será el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.
"Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", reaccionó al conocerse la sentencia en septiembre el marido de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni.
El exmandatario cumplirá condena en la prisión de la Santé, ubicada en la capital. Para garantizar su seguridad, podría acabar en un sector para presos "vulnerables" o en aislamiento.
Pero al tener ya 70 años, podrá presentar una solicitud de libertad condicional rápidamente, que la justicia deberá resolver en dos meses como máximo.
- "Injusticia insoportable" -
El mandatario acudió a principios de la tarde del lunes al tribunal de París para conocer la fecha de su entrada en prisión, de donde se marchó en un auto con los cristales tintados y sin hacer declaraciones, constató la AFP.
Sus críticas en las últimas semanas a una "injusticia insoportable" y a la presunta politización de los jueces en su contra le cosecharon apoyos en sectores de la derecha y de la ultraderecha.
Durante una "copa de adiós" el miércoles por la noche, se comparó incluso con Alfred Dreyfus, un militar francés judío acusado falsamente hace 130 años de espiar para Alemania, en un caso que marcó Francia, según el diario Le Figaro.
El presidente actual, el centroderechista Emmanuel Macron, se vio obligado a salir en defensa de la justicia. La fiscalía abrió una investigación por amenazas en las redes sociales contra la magistrada del caso.
Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su campaña de 2007, que le llevó al poder.
Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en "última instancia", la sentencia subraya que este sí salió de Libia, por lo que condenó al expresidente por asociación ilícita.
Y.AlMasri--SF-PST