-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
Mark Bray es especialista en el movimiento antifascista "Antifa" en la Universidad de Rutgers, en el este de Estados Unidos. Tras recibir amenazas de muerte, decidió irse del país, donde el gobierno de Donald Trump designó como "terrorista" a esa agrupación.
"¡Nuestro avión a España está en el aire!", escribió este académico el viernes en su cuenta de Bluesky.
Aliviado de poder partir junto a su familia, Bray se mostró agradecido: "Gracias infinitas a las innumerables personas que nos apoyan de todas las formas posibles y en especial a los estudiantes y profesores de Rutgers, que nos respaldaron en cada etapa", expresó.
Bray y su familia habían intentado irse el miércoles a España, pero después de haber facturado sus maletas y pasar el control de seguridad "ocurrió una cosa muy extraña", contó a la AFP. "Alguien canceló nuestra reserva", dijo poco después del episodio.
"Todo eso fue muy estresante. Más aún con hijos pequeños, mi vida dio un vuelco".
Este profesor de historia explicó a sus alumnos su situación en un correo electrónico, al que AFP accedió.
"Esta semana (...) recibí una nueva amenaza de muerte así como otro mensaje con mi dirección. La universidad y la policía ya están informadas. Mi familia y yo ya no nos sentimos seguros en casa y hemos decidido pasar el resto del año en Europa", les escribió el domingo.
- Matarme "delante de mis estudiantes" -
Antifa es un nebuloso grupo de izquierda que no está registrado legalmente y el presidente estadounidense Donald Trump recientemente lo designó como una "organización terrorista doméstica".
Algunos manifestantes Antifa se han visto cada vez más involucrados en enfrentamientos directos con grupos de derecha desde la primera elección de Trump a la Casa Blanca en 2016.
"Trump utiliza a los Antifa para demonizar las protestas (en Estados Unidos), que las equipara con el terrorismo", afirmó Bray. La administración "intenta extender ese término a todos los que no les gusta y me etiquetan como Antifa porque escribí un libro sobre el tema", explicó.
Este académico reconoce su "pasado militante". "En 2011, yo participé en Occupy Wall Street", un movimiento de izquierda anticapitalista, "pero jamás formé parte de un grupo antifascista".
A sus 43 años y autor de varios libros sobre el antifascismo y los movimientos de izquierda, rápidamente se convirtió en blanco de publicaciones en la red social X después del asesinato del influencer conservador pro-Trump, Charlie Kirk, el 10 de septiembre.
"Después de esas publicaciones, recibí mi primera amenaza de muerte. Alguien me escribió para decirme que me iba a matar delante de mis estudiantes", contó.
El militante de extrema derecha Jack Posobiec se refirió a Bray como un "profesor terrorista" y el creador de contenidos conservadores Andy Ngo lo acusó de ser un "militante antifascista".
Trump invitó a ambos personajes a un evento el miércoles en la Casa Blanca dedicado a la "amenaza Antifa", que según la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, es mucho mayor que las del grupo Estado Islámico o el movimiento palestino Hamás.
- "Profesores a vigilar" -
Una filial de la organización Turning Point USA, fundada por Charlie Kirk, hizo una petición formal para exigir la destitución del profesor de la universidad de Rutgers, en Nueva Jersey.
"Los estudiantes de la universidad de Rutgers estamos profundamente preocupados de saber que un miembro abiertamente conocido de Antifa, el Dr. Mark Bray, sea empleado de la universidad", se lee en la petición, que el viernes ya reunía casi 1.200 firmas de apoyo.
"Con la tendencia actual del terrorismo de izquierda, tener un líder del movimiento Antifa en el campus es una amenaza para los estudiantes conservadores", agregó el texto.
Turning Point USA también incluyó a Bray en una "lista de profesores a vigilar".
Desde que volvió al poder en enero, Donald Trump arremetió contra las universidades, con una serie de medidas que sacudieron a la comunidad académica: temas de estudio prohibidos, subvenciones congeladas, investigadores declarados "persona non grata" por sus presuntas posturas políticas.
En marzo, varios profesores anunciaron que se iban a Canadá, también hay estudiantes que se van de Estados Unidos para continuar sus estudios en otros países.
W.Mansour--SF-PST