-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
Francia homenajea al artífice de la abolición de la pena de muerte
Francia homenajeó este jueves al exministro Robert Badinter, artífice de la abolición de la pena de muerte en 1981, con su entrada en el Panteón de los "inmortales", una jornada solemne ensombrecida por la profanación de su tumba.
Badinter, figura del gobierno del presidente socialista François Mitterrand (1981-1995), falleció en febrero de 2024 a los 95 años, tras una vida consagrada a luchar contra la pena capital en Francia y en el mundo.
Por esta lucha, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció su entrada en el Panteón, el "templo de los inmortales" que rinde homenaje a los grandes hombres y algunas mujeres de la época contemporánea en Francia.
Sus cenizas seguirán reposando en un cementerio al sur de París, pero un cenotafio con su toga de abogado, una copia de su discurso sobre la abolición de la pena de muerte y tres libros en su interior reposará en este templo laico.
Durante el acto, Emmanuel Macron afirmó que la voz de Badinter resonará por la posteridad.
"Él entra en el Panteón y nosotros escuchamos su voz que defiende sus grandes combates esenciales e inacabados: la abolición universal de la pena de muerte, la lucha contra el veneno antisemita y sus predicadores de odio, la lucha por la defensa del Estado de Derecho", dijo el mandatario.
La jornada estuvo ensombrecida por las pintadas efectuadas en su tumba "que insultan su compromiso contra la pena de muerte y a favor de la despenalización de la homosexualidad" en Francia, explicó la alcaldía de Bagneux, donde se encuentra el cementerio.
"Vergüenza para quienes quisieron manchar su memoria", escribió Macron en la red social X.
Badinter nació el 30 de marzo de 1928 en el seno de una familia judía emigrada de Besarabia (actual Moldavia), y la sed de justicia de este hombre elegante de espesas cejas negras vino de una adolescencia marcada por la Segunda Guerra Mundial.
El dirigente nazi Klaus Barbie ordenó la detención en 1943 en Francia del padre de Badinter, quien luego murió en el campo de concentración de Sobibor, en Polonia. El exministro presenció el arresto.
Y en 1983 obtuvo la extradición desde Bolivia de Barbie, quien fue condenado a cadena perpetua en 1987 por crímenes contra la humanidad como jefe de la Gestapo en Lyon, en el este de Francia.
Aunque 145 países ya abolieron la pena de muerte hasta diciembre de 2024, aquellos que todavía recurren a la pena capital marcaron ese año su mayor nivel de ejecuciones desde 2015, al menos 1.518, según la oenegé Amnistía Internacional.
Q.Jaber--SF-PST