
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson

Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, afirmó este martes que el presidente Javier Milei "no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto" de $LIBRA, en una interpelación ante el Congreso por la criptomoneda que se desplomó tras ser promovida por el mandatario.
Las declaraciones ocurrieron en el marco de una investigación sobre el colapso el 14 de febrero de la criptomoneda que Milei promocionó en su cuenta en X en una publicación que poco después borró.
Recién acuñada, $LIBRA alcanzó un valor de casi 5 dólares y luego se desplomó un 90% en dos horas, con pérdidas estimadas en 250 millones de dólares tras la eliminación de la publicación.
El 8 de abril, el Congreso aprobó la creación de una comisión investigadora que busca establecer si Milei actuó de buena fe en este caso conocido como "criptogate", y llamó a declarar a varios funcionarios de gobierno.
Según explicó Francos a los diputados, Milei "publicó un tuit en su cuenta personal de X, como muchas otras veces hizo, a fin de darle difusión a un proyecto que según le habían comentado tenía por misión impulsar la economía argentina, financiando pequeños proyectos y empresas locales".
"No existió coordinación, intervención o participación alguna del Estado nacional (...) ni hubo ninguna relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole", agregó.
Francos compareció solo ante la Cámara de Diputados después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, faltaran a la citación.
"Asistiré yo en representación de todo el Poder Ejecutivo", había dicho más temprano Francos a radio La Red al justificar las ausencias de Caputo y Cúneo Libarona.
El jefe de Gabinete admitió que el presidente se reunió con los impulsores de $LIBRA -Julian Peh y Hayden Davies- así como con Mauricio Novelli, quien supuestamente los vinculó con Milei meses antes del lanzamiento de la moneda.
Pero, agregó Francos, "atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, no habiendo sido parte en ningún momento del desarrollo de la criptomoneda, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, (Milei) decidió eliminar la publicación".
Diputados opositores llamaron la atención al hecho de que el tuit inicial del presidente incorporaba el número de contrato a partir del cual las personas podían acceder a comprar el criptoactivo. Francos respondió que "el presidente se limitó a difundir información que era pública".
"La información no era pública. En la página web Viva la Libertad Project, en el momento en que Milei tuitea, todavía no estaba el número de contrato. Con lo cual hay una coordinación evidente", replicó a su vez el diputado Itai Hagman.
El escándalo ha generado denuncias por estafa tanto en Argentina como en Estados Unidos, y se convirtió en el principal escollo de Milei desde su asunción en diciembre de 2023 y a las puertas de las elecciones de medio mandato de octubre.
G.AbuHamad--SF-PST