
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla

En la ciudad ucraniana de Bucha temen que los crímenes rusos queden impunes debido a Trump
Los familiares de los cientos de civiles asesinados durante la ocupación rusa de la ciudad ucraniana de Bucha temen que el afán de Donald Trump por negociar una tregua trunque los esfuerzos por encontrar y castigar a los responsables de esa masacre.
"Pueden intentar forzar la paz todo lo que quieran, retorcer los brazos y obligar a la rendición, pero mientras no haya justicia, la herida no podrá cicatrizar", asevera el sacerdote ortodoxo Andriï Galavin, junto a un memorial aledaño su iglesia.
Es allí donde 116 de las cerca de 400 víctimas de la masacre de Bucha fueron enterrados a toda prisa hace tres años, en las primeras semanas de la invasión rusa de Ucrania.
En esta iglesia, entre las cruces y los iconos, hay fotos de los crímenes de guerra presuntamente cometidos por las tropas rusas, entre ellas algunas tomadas por periodistas de la AFP que fueron unos de los primeros en descubrir los cadáveres de civiles tiroteados en plena calle.
Una de las fotos muestra el cuerpo de Volodimir Brovchenko, muerto a tiros durante la ocupación rusa a principios de marzo de 2022 mientras montaba en bicicleta.
Su viuda, Svitlana, contó a la AFP que le suplicó al hombre con el que compartió 45 años de vida que no saliera ese día. Hoy exige justicia y quiere creer en ella, a pesar de que el presidente estadounidense parece adoptar la narrativa del Kremlin.
- Trump "no es eterno" -
"Estoy segura de que un día se hará justicia. Trump no es eterno", dice la mujer. Svitlana espera que un día se celebre un juicio público "para que todo el mundo pueda ver a qué conduce la guerra".
La masacre de Bucha es la más conocida del conflicto ucraniano, pero no es la única atrocidad de la que se acusa a los militares rusos.
Las autoridades ucranianas han abierto unas 128.000 investigaciones por crímenes de guerra. La Corte Penal Internacional (CPI) también está investigando y en 2023 emitió una orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin por su rol en el envío "ilegal" de niños ucranianos a Rusia.
Pero Trump decidió imponer sanciones a la CPI y, según medios estadounidenses, puso fin a las iniciativas de Estados Unidos para identificar a los responsables del asalto a Ucrania y la deportación de niños ucranianos.
Las decisiones destinadas a debilitar a la Corte son "muy preocupantes", estima Maryna Slobodyanuk, que investiga los abusos atribuidos a soldados rusos en nombre de la organización ucraniana Truth Hounds.
- "La guerra más documentada" -
El "Tribunal para Putin", un colectivo de oenegés entre las que se encuentran Truth Hounds y el Centro para las Libertades Civiles, Premio Nobel de la Paz 2022, afirma haber identificado hasta ahora a unas 12.000 personas asesinadas en casos que podrían ser crímenes de guerra.
Oleksandra Matviichuk, que dirige la organización ganadora del Nobel, cree que los obstáculos judiciales terminarán superándose.
"Esta es la guerra más documentada de la historia de la humanidad", recalca. "Si la comunidad internacional no tiene la voluntad política de hacer justicia ahora, aprovecharemos las oportunidades mañana, cuando la situación haya cambiado", sostiene.
En la iglesia de Bucha, que ha acogido a varios funcionarios extranjeros, entre ellos el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, Galavin reclama justicia para que los sobrevivientes puedan reconstruir sus vidas.
"A nuestra iglesia vienen personas que han sufrido, que han perdido familiares y amigos, que han sido violadas", afirma el sacerdote. "Un día las armas callarán, pero deben poder reanudar sus vidas".
B.Khalifa--SF-PST