
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla

Reclaman liberación de venezolanos presos en El Salvador en marcha por arzobispo Romero
Cientos de manifestantes exigieron este lunes la liberación de los venezolanos presos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos durante una marcha en memoria del asesinado arzobispo Óscar Arnulfo Romero.
Los manifestantes demandaron también la derogación de una ley que en diciembre, bajo impulso del presidente Nayib Bukele, reintrodujo la minería metálica en El Salvador, tras estar prohibida desde 2017.
"Libertad a los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador", decía una pancarta en alusión a los 238 deportados el 16 de marzo y recluidos en una prisión de máxima seguridad como parte de una colaboración entre Bukele y el presidente estadounidense Donald Trump.
"Bukele ya viola los derechos humanos de miles de salvadoreños con el régimen de excepción [que da sustento legal a su guerra contra las pandillas] y ahora se presta a violar derechos de esta gente de Venezuela a la que no le han comprobado delitos", declaró el manifestante Antonio Medrano, de 47 años.
Los gobiernos de Bukele y Trump presentaron a los deportados como miembros de la banda criminal Tren de Aragua, pero en Venezuela familiares de varios de ellos afirmaron que eran migrantes.
Los manifestantes corearon también "no a la minería" y "el agua es vida, la minería no", mientras alzaban pancartas que decían "Bukele, no hay minería responsable".
El arzobispo Romero fue asesinado por un francotirador de extrema derecha el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa en la capilla de un hospital en San Salvador.
Su asesinato condujo a una guerra civil de 12 años (1980-1992), que dejó 75.000 muertos. El papa Francisco lo canonizó en 2018.
"Justicia para nuestro santo", corearon los manifestantes.
La religiosa franciscana Sandra Ramírez señaló a la AFP que "lo correcto y justo" es "que la verdad prevalezca y su muerte no quede sin resolver".
En marzo de 2017, la ONG Tutela Legal María Julia Hernández consiguió la reapertura del caso de Romero, estancado desde 1980, luego de que en 2016 la Corte Suprema derogara una amnistía para los crímenes de la guerra civil.
Tutela Legal presentó este lunes un escrito para solicitar se "agilice" el caso de Romero, dijo el abogado de la oenegé, Alejandro Díaz.
"Hay una falta de investigación y otras diligencias que son útiles en el caso", afirmó Díaz a periodistas.
G.AbuGhazaleh--SF-PST