
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos

Nicaragua se retira de la Corte Centroamericana de Justicia
Nicaragua decidió retirarse de la Corte Centroamericana de Justicia, un tribunal con sede en Managua creado en 1992 para resolver disputas en la región, según una nota oficial divulgada este miércoles.
Éste es un paso más de aislamiento del gobierno izquierdista del presidente Daniel Ortega y su esposa, la ahora "copresidenta" Rosario Murillo.
En febrero, ya se había retirado de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). También abandonó el mes pasado el Consejo en Derechos Humanos de la ONU.
"El Gobierno de la República de Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de [...] retirarse de la Corte Centroamericana de Justicia a partir de esta fecha", dice una carta dirigida al presidente del tribunal, el salvadoreño César Ernesto Salazar, firmada el 18 de marzo por el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke.
La decisión fue adoptada luego de que cuatro países de la región bloquearan esta semana, por segunda vez, la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada para presidir el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), propuesta por Managua.
"Hemos decidido de manera soberana, decisión irrevocable, denunciar el convenio del estatuto de esa corte", dijo Murillo a medios oficiales de Managua.
Aseguró que su gobierno dio tal paso porque no existía "correspondencia entre el estatuto del convenio la Corte Centroamericana de Justicia y la práctica que ha venido desarrollándose desde ese organismo".
"Hemos retirado ya a la magistrada [nicaragüense] Silvia Rosales de la corte y estamos en todo el proceso correspondiente para continuar con lo que corresponda para hacer efectiva nuestra voluntad y soberana decisión de retiro", añadió Murillo.
La Corte Centroamericana estaba integrada por todos los países centroamericanos, salvo Costa Rica (que sí es miembro del SICA), más República Dominicana, que también integra el sistema.
Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana se opusieron a la elección de Moncada como jefe del SICA, órgano con sede en San Salvador que se encuentra acéfalo desde la renuncia del abogado nicaragüense Werner Vargas, en noviembre de 2023.
G.AbuOdeh--SF-PST