
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos

Miles protestan en Turquía por arresto del principal rival de Erdogan
Cientos de miles de personas se manifestaron en Estambul el viernes para denunciar la detención del alcalde opositor de la ciudad, Ekrem Imamoglu, que desencadenó la mayor movilización en Turquía en más de una década.
"Estamos aquí con 300.000 personas", clamó delante del ayuntamiento de la ciudad de Estambul Özgür Özel, presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal formación de la oposición a la que pertenece Imamoglu.
Cientos de miles de personas se movilizaron en la tercera jornada de protestas pese a que el presidente Recep Tayyip Erdogan advirtió de que Turquía no toleraría el "terrorismo callejero".
"Esto no es un mitin del CHP, la gente aquí presente es de todos los partidos y vino a mostrar su solidaridad con el alcalde Imamoglu y a defender la democracia", declaró Özel entre los vítores y aplausos de la multitud.
Mientras hablaba, estallaron enfrentamientos al margen de la protesta. Los antidisturbios lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma, según dos corresponsales de la AFP que recibieron impactos en las piernas.
También hubo enfrentamientos en la capital, Ankara, y en la ciudad costera de Izmir, donde la policía utilizó cañones de agua y gases lacrimógenos contra los manifestantes, según un corresponsal de la AFP y la cadena opositora Halk TV.
"No salimos a la calle por la fuerza. Estamos aquí por culpa de Erdogan", declaró a la AFP Necla, un mujer de 56 años.
"No creo en las acusaciones sobre Imamoglu. No hay hombre tan honesto como él", aseguró.
- "Terror callejero" -
El popular y carismático alcalde de Estambul fue detenido el miércoles en el marco de una operación en la que también fueron arrestados un centenar de sus colaboradores, diputados y miembros del partido.
Imamoglu está acusado de "corrupción" y de "apoyo a una organización terrorista" por supuestos vínculos con el ilegalizado Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), según el ministro de Justicia, Yilmaz Tunç.
El alcalde, que el domingo iba a ser proclamado candidato de su partido para las próximas presidenciales, previstas en 2028, fue trasladado a un centro policial, indicó su entorno.
Mientras Özgür Özel instaba a todo el país a protestar, Erdogan advirtió de que "Turquía no se doblegará ante el terror callejero".
"Dejen que lo diga alto y claro: las protestas callejeras que convocó el líder del CHP son un callejón sin salida", declaró el presidente, que acusó al político opositor de "grave irresponsabilidad".
El viernes, las autoridades ampliaron la prohibición de protestar a Ankara e Izmir, y antes de la manifestación en Estambul bloquearon las principales vías de acceso al ayuntamiento.
A pesar de la detención de Imamoglu, el CHP prometió que seguirá adelante con sus primarias del domingo, en las que planean designarlo formalmente como candidato para las elecciones de 2028.
N.Awad--SF-PST