-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Dos policías de Bangladés son condenados a morir por el asesinato de un exmilitar
Dos policías de Bangladés fueron condenados el lunes a la pena capital por la muerte de un excomandante del ejército, en un caso que puso en evidencia la práctica de ejecuciones extrajudiciales por las fuerzas de seguridad del país.
Pradeep Kumar Das, uno de los condenados a muerte, fue acusado por organizaciones de derechos humanos de haber orquestado más de 170 muertes en el sur del país.
Otras seis personas han sido condenadas a prisión perpetua por la muerte del exmilitar y siete fueron absueltas.
Das y sus cómplices fueron declarados culpables de matar en 2020 a Sinha Mohamad Rashed Khan, un mayor del ejército retirado que grababa un documental sobre la vida silvestre en el litoral del Bazar de Cox, oeste de Bangladesh.
"El juez determinó que fue una muerte premeditada", declaró a AFP el fiscal Tauhidul Ahsan. "Uno de ellos lo abatió y el otro lo golpeó hasta dejarlo al borde de la muerte".
La audiencia del lunes no citó los motivos del crimen.
Los detalles de la muerte, divulgados por la prensa, provocaron indignación entre los militares del país, que exigieron castigar a los policías.
Cientos de personas se congregaron frente al tribunal para expresar su rechazo contra los acusados.
El historial de derechos humanos de Bangladés bajo la primera ministra Sheikh Hasina ha sido condenado por la comunidad internacional.
Washington impuso en enero sanciones a la fuerza de élite de seguridad del país, el Batallón de Acción Rápida, y varios oficiales superiores acusados de ejecuciones extrajudiciales.
Mubashar Hasan, un investigador bangladesí de derechos humanos radicado en Australia, señaló que Das y sus cómplices fueron perseguidos por la justicia debido a la condición de militar de la víctima, pero que cuando se trata de civiles muertos, los casos suelen quedar impunes.
A.AbuSaada--SF-PST