
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española

Justicia de EEUU desestima recurso para anular juicio del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán
Un tribunal de apelación neoyorquino desestimó este martes el pedido de anular el juicio que condenó al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán en julio de 2019 a cadena perpetua por tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de armas, entre otros cargos.
Ante el recurso presentado por la defensa del Chapo para anular dicho juicio en el segundo circuito del Tribunal de Apelación de Brooklyn, el fallo concluye que el proceso realizado por el juez Brian Cogan a lo largo de tres meses fue "diligente y justo".
"Por estas razones, el fallo resultante es confirmado", reza el escrito del juez Jon O. Newman.
A lo largo de 44 páginas, el juez rebate cada de las 10 reclamaciones presentadas por la defensa para pedir la anulación del juicio y concluye que ninguna de ellas tiene "fundamentos".
La defensa basó su pedido para reclamar la nulidad del juicio, entre otros, en que según la legislación internacional solo debería haber sido juzgado por uno de los cargos descritos en el tratado de extradición y por la acusación de la que fue objeto en las diligencias para su extradición.
Asimismo, alegaba que uno de los jurados dijo a un medio digital que tanto él como otros se informaron sobre el caso en la prensa y las redes sociales durante el proceso, algo que estaba prohibido.
- "Decepción" -
Esgrimía, también, que el aislamiento total del Chapo desde su extradición a Estados Unidos en enero de 2017 le impidió colaborar en su defensa antes y durante el juicio, además de un "conflicto de intereses" de uno de sus abogados y que el tribunal de distrito y el gobierno habrían socavado su derecho a la defensa.
"Aunque respetamos el fallo del tribunal, estamos decepcionados de que las alegaciones sustanciales sobre la conducta indebida del jurado siguen siendo barridas bajo el tapete y hayan quedado sin examinar en un caso de proporciones históricas", reaccionó el abogado defensor Marc Fernich en un correo electrónico a la AFP.
El abogado señala que "está seguro" de que su defendido, de 64 años, apelará al Tribunal Supremo de Estados Unidos en "su momento". Se trataría del último recurso legal que le queda.
En julio de 2019, el Chapo fue sentenciado a pasar el resto de su vida en una cárcel de alta seguridad en Estados Unidos tras ser hallado culpable de los 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego, entre otros, de los que era acusado. La justicia lo condenó a cinco cadenas perpetuas por tráfico de drogas y a 30 años por el de armas de fuego, así como a pagar 12.000 millones de dólares de resarcimiento.
El gobierno estadounidense acusa al que fuera jefe del cártel de Sinaloa de introducir en Estados Unidos durante un cuarto de siglo 1,44 toneladas de pasta de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y "cantidades" de metanfetaminas.
Durante el juicio, la acusación presentó pruebas de que el Chapo ordenó la muerte o torturó y mató él mismo a por lo menos 26 personas o grupos de personas, incluidos supuestos informantes, narcos rivales, policías, socios y hasta familiares.
Por su parte, la esposa del Chapo, Emma Coronel, también fue condenada en noviembre del pasado año en Estados Unidos a tres años de prisión por su participación en el poderoso cartel de Sinaloa que lideraba su marido.
- Investigado en México -
Sus problemas con la justicia no han concluido. En México, el otrora poderoso capo de la droga capaz de sobornar a medio mundo, y el exministro de Seguridad Genaro García Luna, también detenido en una cárcel neoyorquina a la espera de juicio, están siendo investigados por un operativo de Estados Unidos para introducir armas a su país vecino, anunció la fiscalía el pasado 9 de enero.
A través de ese operativo, entre 2006 y 2011 Estados Unidos habría introducido ilegalmente más de 2.000 armas a México con el objeto de rastrear si llegaban a manos de grupos criminales y sus líderes y así conseguir su captura.
No obstante, la fiscalía mexicana no detalla cómo los acusados pudieron participar en este operativo que ha desatado airados reclamos del gobierno mexicano y que le Fiscalía General tacha de "absolutamente ilegal e inadmisible".
R.Halabi--SF-PST