
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española

Ocho personas mueren aplastadas frente a un estadio de la Copa Africana en Camerún
Ocho personas murieron aplastadas y 50 resultaron heridas el lunes en una avalancha humana afuera de un estadio de Camerún donde la selección local disputaba un partido por la Copa Africana de Naciones (CAN), informó el ministerio de Salud.
La tragedia ocurrió cuando una multitud intentó ingresar por la fuerza al estadio de Olembé, con capacidad para 60.000 espectadores, para ver a Camerún vencer 2-1 a Comores.
"Se registraron ocho muertes", incluido un niño, según el informe del ministerio, obtenido por AFP.
Horas antes, la televisión estatal había dado a conocer un saldo de "media docena de muertos y decenas de heridos".
El informe del ministerio señaló que los hechos ocurrieron en la entrada sur del estadio.
"Las víctimas fueron inmediatamente transportadas" a hospitales en ambulancias, pero "el intenso tráfico vial atrasó el traslado", indicó el ministerio.
Agregó que un bebé fue pisoteado en el tumulto, pero que fue llevado al hospital de Yaundé y que se encuentra "médicamente estable".
Unas 50 personas resultaron heridas en el incidente, incluyendo dos personas con lesiones múltiples y otras dos con graves heridas de cabeza, según el ministerio.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) "investiga actualmente la situación para obtener más detalles de los incidentes", informó la entidad en un comunicado.
La entidad agregó que se mantiene en "comunicación constante con el gobierno camerunés y el Comité Organizador Local".
- Reunión de crisis -
La CAF convocó a una "reunión de crisis" con el comité organizador para el martes, dedicada exclusivamente a temas de seguridad en los estadios, dijo una fuente de la confederación a AFP.
Por su parte, el ministro camerunés de Salud, Manaouda Malachie, subió a su cuenta de Twitter fotos de su visita a un hospital donde atendían a los lesionados.
"Se ha hecho todo para darles cuidado gratuito y el mejor apoyo", tuiteó el ministro.
En el terreno de juego, antes de conocerse la noticia del incidente fuera del estadio, Camerún aseguró su pase a los cuartos de final del torneo, en los que enfrentarán a Gambia el fin de semana en Douala.
Comoros realizó un partido notable contra Camerún, luego de clasificar a octavos de final en su primera participación en la CAN.
Minutos después del pitazo final del partido, no quedaban restos de la tragedia en las afueras del estadio, constató un periodista de la AFP.
El estadio de Olembé fue construido especialmente para la CAN.
Para evitar la propagación del coronavirus se estableció un tope de 60% de su aforo durante los partidos, aumentando a 80% cuando jugaban los "leones indomables" de Camerún.
Algunos de los más notorios incidentes de aglomeraciones en partidos de fútbol han dejado numerosos muertos.
En Guatemala, en octubre de 1996, 83 personas murieron en una avalancha humana durante un partido clasificatorio al Mundial de Francia-1998 entre el país sede y Costa Rica.
Miles de aficionados en la capital egipcia de El Cairo intentaron ingresar por la fuerza a un estadio para ver un partido, desatando pánico cuando la policía disparó gases lacrimógenos y perdigones, dejando 19 muertos.
En abril de 2001, 43 personas murieron en una estampida en el Ellis Park de Johannesburgo durante un partido entre los Orlando Pirates y los Kaizer Chiefs.
El saldo más dramático en este tipo de tragedia se dio en el Estadio Nacional de Lima en mayo de 1964, tras un gol anulado en un partido clasificatorio a las Olimpiadas entre Perú y Argentina, que desató una violenta reacción en las tribunas que dejó 320 muertos.
W.AbuLaban--SF-PST