
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española

Tras derrame, brigadistas sustituyen a los bañistas en playas de Perú
En la playa Miramar, en el popular balneario de Ancón, nadie se mete al mar, a pesar del calor del verano. Tras un derrame de petróleo en la costa central de Perú, las brigadas de limpieza sustituyeron a los bañistas.
Casi un millón de litros de crudo se vertieron al mar el sábado mientras un petrolero descargaba en la refinería La Pampilla, situada en Ventanilla, 30 km al norte de Lima, de propiedad de la petrolera española Repsol, que atribuyó el accidente al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
"Las mareas hacen que el petróleo ingrese a la playa las noches de marea alta [...], deposita el petróleo en la orilla y nosotros aprovechamos para sacarlo del mar, bueno, y de la arena que ya está impregnada", explica la AFP Martín Martínez, de la ONG AMAAC Perú, quien supervisa la limpieza de Miramar.
La llegada del petróleo a Ancón afectó a los turistas y, por tanto, a los comerciantes de este balneario -que vivió su época de mayor esplendor a mediados del siglo XX-, quienes obtienen sus mayores ganancias en los meses del verano austral.
"Hasta el domingo venía mucha gente, la mancha [de crudo] llegó el lunes y desde ese día ya nadie se baña", dice con pesar a la AFP Richard Gutiérrez, que tiene un puesto de venta de comida y gaseosas en la playa Miramar.
"No podemos vender nada, no hay vacacionistas, no hay nadie", se queja el comerciante de 48 años.
Ahora los únicos ocupantes de esta playa de dos kilómetros de longitud son un centenar de brigadistas que trabajan afanosamente, retirando con palas la arena impregnada de crudo.
La brigada la conforman militares, personal contratado por la petrolera y voluntarios de AMAAC y otras onegés.
"Es la primera vez que vengo a apoyar en este tipo de desastres que se nos ha ido aconteciendo, bueno, en todas las playas de Ancón", dice a la AFP la voluntaria Estefani García, estudiante de derecho de 23 años.
- "Desastre ecológico" -
El derrame fue calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano, pero la petrolera afirma que no tuvo responsabilidad, pues las autoridades marítimas peruanas no emitieron alertas sobre un posible incremento del oleaje tras la erupción en Tonga.
Los brigadistas visten trajes blancos de bioseguridad y portan guantes de látex. Usan palas para colocar la arena impregnada de petróleo sobre lonas azules. Luego dos personas alzan la carga y la llevan caminando hasta arrojarla sobre unos montículos de arena contaminada más arriba en la playa.
Desde allí este material será llevado en camiones hacia depósitos de residuos tóxicos.
"Somos promotores, apoyando a que todas las personas se puedan sumar a poder ayudar y darle una solución a este problema, que la verdad necesita una suma de todos", dice a la AFP el voluntario Lino Merino, de 26 años.
La tarea, que empezó el martes, es ardua: comienza a las 8 de la mañana y termina a las 6 de la tarde, poco antes del anochecer, con una pausa de 30 minutos para almorzar. Nadie sabe cuándo terminará la limpieza en toda la costa afectada, pero se estima que en Miramar demorará al menos dos semanas.
Esta faena se desarrolla en forma manual, pero opera en playa Miramar un bulldozer que con su pala mecánica levanta una especie de muro de arena para evitar que la marea alta devuelva al mar el material contaminado ya removido.
- "No saludable" -
Con el derrame también resultaron perjudicados cientos de pescadores artesanales del litoral central peruano, en cuyas aguas vive una diversidad de peces, como lenguado, lornas y chitas, utilizados para preparar ceviches, el plato bandera de este país.
Perú exigió el miércoles a Repsol "resarcir" los daños por el derrame de los 6.000 barriles de crudo. El Ministerio del Ambiente indicó que fueron afectadas más de 174 hectáreas (equivalentes a unos 270 campos de fútbol) en la franja de playas y 118 de superficie en el mar.
El derrame ocurrió durante el proceso de descarga del buque tanque "Mare Dorium", de bandera italiana, cuyo zarpe fue prohibido por el gobierno peruano hasta que terminen las investigaciones del vertido.
Las corrientes marinas han expandido el petróleo hasta la costa del distrito de Chancay, a más de 40 kilómetros de donde se produjo el vertido. El Ministerio de Salud identificó 21 playas afectadas y recomendó a la ciudadanía no acudir a ellas pues tienen calificación "no saludable".
D.Qudsi--SF-PST