-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Primer deceso en Tonga por erupción volcánica que la ha dejado aislada
La potente erupción de un volcán submarino en Tonga, seguida de un tsunami, cobró su primera víctima mortal en ese archipiélago del Pacífico que está prácticamente aislado del mundo debido a la paralización de las comunicaciones.
El país de 100.000 habitantes se quedó sin conexión telefónica y de internet después de que el cataclismo cortara un cable submarino de comunicaciones que tardaría dos semanas en repararse. Ademásn, la nube de cenizas impide la llegada de aviones.
Las informaciones desde ese país llegan con cuentagotas tras la erupción del volcán, causante de un tsunami por todo el océano Pacífico que dejó dos muertes y un derrame de petróleo en Perú.
Una británica de 50 años arrastrada por el oleaje se ha convertido en la primera víctima fatal del suceso confirmada en Tonga. La familia fue informada a través de una llamada satelital de su marido, gestionada por una tienda de tatuajes.
Según dijo su hermano Nick Eleini, la víctima, Angela Glover, falleció mientras trataba de salvar a los perros de su refugio. Su marido "James pudo agarrarse de un árbol por largo tiempo, pero Angela no pudo y fue arrastrada con los perros", dijo.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU advirtió en la mañana del martes en Tonga de una señal de socorro en Mango, una pequeña isla de baja altitud del archipiélago habitada por 30 personas según el censo oficial.
Aviones de reconocimiento permitieron constatar "considerables daños inmobiliarios" en esta isla y en otra llamada Fonoi, sin que se pudiera establecer contacto con sus habitantes, añadió esta oficina.
- Marea negra en Perú -
La erupción del sábado se sintió en lugares tan lejanos como Alaska y provocó perturbaciones en el oleaje por toda la costa del Pacífico, desde Japón hasta Estados Unidos o Chile.
A través de imágenes tomadas desde el espacio, se pudo observar el momento en que la última erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai envió un hongo de humo y ceniza al aire y una onda expansiva a través del mar circundante.
En Perú, este tsunami arrastró a dos mujeres el sábado, que murieron ahogadas. También se atribuye a este fenómeno un derrame de petróleo en la provincia de Callao, que ha obligado a cerrar tres playas.
Desde la erupción, los países vecinos y las agencias internacionales tratan de evaluar la magnitud de los daños y las necesidades más urgentes.
Nueva Zelanda y Australia enviaron el lunes aviones de reconocimiento y pusieron a disposición aviones de transporte militar C-130 para lanzar suministros o aterrizar si las pistas se consideran operativas.
"Sabemos que el agua es una necesidad inmediata", dijo la primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern y explicó que dependen de los teléfonos por satélite para comunicarse con el país.
- "No sabemos nada" -
Con las comunicaciones paralizadas, los tonganos fuera del país intentan desesperadamente hablar con sus seres queridos.
"No puedo contactar con mi familia, no hay comunicación", dijo a la AFP Filipo Motulalo, un periodista de Pacific Media Network. "Nuestra casa está entre las cercanas a la zona que ya se inundó, así que no sabemos cuántos daños hay", aseguró.
"Lo peor es el apagón y el hecho de que no sabemos nada", añadió.
El ministro australiano de Desarrollo Internacional, Zed Seselja, explicó que los policías de su país apostados en Tonga enviaron un informe de situación "más bien inquietante".
"Según las informaciones de las que disponemos, la escala de la devastación podría ser inmensa, especialmente para las islas más aisladas", declaró por su parte Katie Greenwood, de la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Tonga ya estuvo aislada durante dos semanas en 2019, cuando el ancla de un barco cortó el cable. Entonces se estableció un pequeño servicio de satélites operado localmente para permitir un mínimo contacto con el mundo exterior.
E.Aziz--SF-PST