-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
Investigadores de Naciones Unidas acusaron el martes a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven en el enclave, y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU (COI, por sus siglas en inglés), que no habla en nombre del organismo mundial y ha sido objeto de duras críticas de Israel, afirma que "se está produciendo un genocidio en Gaza", dijo a AFP Navi Pillay, la jefa de la comisión.
"La responsabilidad recae en el Estado de Israel", subrayó Pillay al presentar el documento.
La comisión, encargada de investigar la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, publicó su último informe casi dos años después de que estallara la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás, el 7 de octubre de 2023 en Israel.
Los investigadores afirman que las declaraciones explícitas de las autoridades civiles y militares israelíes, junto con el patrón de conducta de las fuerzas israelíes, "indican que los actos genocidas se cometieron con la intención de destruir (...) a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo".
El informe concluye que el presidente israelí, Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant "incitaron a cometer un genocidio y que las autoridades israelíes no tomaron medidas contra ellos para castigar esta incitación".
El ministerio de Exteriores israelí no tardó en reaccionar. Según dijo, "rechaza categóricamente este informe sesgado y mentiroso", y pidió incluso la disolución de la comisión investigadora.
El ministerio estimó además que el informe "se basa por completo en las falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros".
- "Campaña genocida" -
La sudafricana Navi Pillay, que fue presidenta del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y jueza en la Corte Penal Internacional, aseveró que los dirigentes israelíes mencionados "orquestaron una campaña genocida".
Casi 65.000 personas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás y que la ONU considera fiables. El ataque de los islamistas en Israel dejó por su lado más de 1.200 muertos.
La gran mayoría de los habitantes de Gaza han sido desplazados al menos una vez, y se están produciendo más desplazamientos masivos a medida que Israel intensifica su ofensiva para tomar el control de Ciudad de Gaza, donde la ONU ha declarado una hambruna.
La COI concluyó que, desde octubre de 2023, las autoridades y fuerzas israelíes cometieron "cuatro de los cinco actos genocidas" enumerados en la Convención sobre el Genocidio de 1948.
Estos incluyen "matar a miembros del grupo, causar daños físicos o mentales graves a miembros del grupo, someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida calculadas para provocar su destrucción física, total o parcial, e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos dentro del grupo".
La comisión investigadora no es una instancia jurídica, pero sus informes son susceptibles de alimentar la presión diplomática, y sirven para recoger pruebas útiles para los tribunales.
De hecho, la comisión cerró un acuerdo de cooperación con la CPI, "con la que hemos compartido miles de informaciones", según explicó a AFP Pillay, de 83 años.
"La comunidad internacional no puede quedarse en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando aparecen indicios y pruebas manifiestas de genocidio, la falta de acción para atajarlo equivale a complicidad", enfatizó Pillay.
La ONU como tal no ha calificado de genocidio la situación en Gaza, un calificativo empleado por varios líderes mundiales como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el turco Recep Tayyip Erdogan y el español Pedro Sánchez. Pero en mayo, el jefe de operaciones humanitarias exhortó a los dirigentes mundiales a "actuar para impedir un genocidio".
En La Haya, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la más alta instancia judicial de Naciones Unidas, instó a Israel en enero de 2024 a tomar medidas para evitar la comisión de cualquier acto de genocidio.
A su vez, la CPI emitió ese año órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant, sospechosos de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
P.AbuBaker--SF-PST