-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Fiscalía de Ucrania reclama fianza de 30 millones de euros para expresidente Poroshenko
La fiscalía ucraniana pidió este lunes el arresto del expresidente Petro Porosehnko, como sospechoso de "alta traición", o la imposición de una fianza de unos 30 millones de euros, un caso que podría provocar una crisis interna en Ucrania, en plenas tensiones geopolíticas con Rusia.
Tras una jornada de audiencia, el juez se retiró a deliberar por la noche. Las partes seguían esperando su decisión pasadas las 18H00 GMT.
El multimillonario Poroshenko, de 56 años y rival del presidente Voldimir Zelenski, regresó a Ucrania por la mañana, tras haber estado un mes fuera, pese a la amenaza de detención que pesaba en su contra.
Tras un breve discurso ante varios miles de sus partidarios reunidos frente al aeropuerto, Poroshenko se dirigió a un tribunal de Kiev para una audiencia en la que debía decidirse si se decreta la prisión preventiva del exjefe de Estado.
Durante la sesión, la fiscalía pidió al tribunal que autorice el arresto del expresidente o que le imponga una fianza de 1.000 millones de grivnas (unos 30 millones de euros, 35,4 millones de dólares) acompañada de la imposición de una pulsera electrónica.
Además, pidió a los jueces que obligen a Poroshenko a permanecer en Kiev y a entregar su pasaporte.
El expresidente reaccionó declarándose víctima de una "justicia sumaria". "Cada palabra de las absurdidades que usted acaba de enunciar es un crimen", lanzó, dirigiéndose al representante de la fiscalía.
Acompañado de sus abogados y varios diputados en la sala del tribunal, el exmandatario acusó además a las autoridades de favorecer a Rusia con las acusaciones en su contra.
El enemigo "quiere vencernos desgarrando a nuestro país y sembrando el conflicto", declaró.
- El principal oponente -
Poroshenko acusa a su sucesor de haber ordenado su enjuiciamiento para "desviar la atención" de los verdaderos problemas del país.
El expresidente es el principal rival del actual mandatario y uno de los hombres más ricos de Ucrania.
Las autoridades sospechan que durante su presidencia tuvo vínculos comerciales con los separatistas prorrusos del este, lo que constituiría un acto de "alta traición".
El enfrentamiento se produce mientras Ucrania teme una invasión de su vecina Rusia, que lleva meses concentrando tropas y blindados en sus fronteras.
Rusia niega cualquier plan de ofensiva militar, pero exige que los estadounidenses y los europeos se comprometan a no aceptar nunca el ingreso de Ucrania en la OTAN bajo pena de represalias. Una demanda rechazada hasta ahora.
En este contexto, Ucrania acusó el domingo a Rusia de estar detrás de un gran ciberataque que tuvo como objetivo las páginas web de varios ministerios la semana pasada.
Poroshenko, cuya fortuna está estimada en 1.600 millones de dólares por la revista Forbes, dirigió el país de 2014 a 2019 antes de ser derrotado por Zelenski.
El expresidente, que ahora es diputado, se ha visto implicado en decenas de casos judiciales. En diciembre, las autoridades anunciaron que era sospechoso de "alta traición".
Poroshenko rechaza las acusaciones y Estados Unidos, principal aliado de Ucrania frente a Rusia, dijo que "sigue de cerca" el caso.
Su regreso recuerda el del opositor ruso Alexéi Navalni a Moscú hace exactamente un año. Navalni se encuentra detenido desde entonces.
- Activos congelados -
A principios de enero, un tribunal de Kiev ordenó la congelación de los bienes del expresidente, que posee una gran empresa de confitería, Roshen, y dos canales de televisión.
Se sospecha que facilitó la compra de carbón a empresas del este de Ucrania, controlado por los separatistas prorrusos, en guerra con Kiev.
Los hechos se remontan a 2014 y 2015 y suponen unos 48 millones de euros (54,8 millones de dólares). El delito se castiga con 15 años de prisión.
Ucrania vive desde 2014 un conflicto en el este del país entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos que ha dejado más de 13.000 muertos y que comenzó después de que Moscú anexionara la península de Crimea.
J.Saleh--SF-PST