-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
Drones Rusos violan Polonia
Polonia derribó varios drones de origen ruso que violaron su espacio aéreo durante la noche del 9 al 10 de septiembre de 2025, en el que Varsovia calificó como el episodio más significativo de intrusión aérea sobre territorio aliado desde el inicio de la guerra en 2022. El Gobierno polaco activó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para consultas urgentes y, en respuesta, la Alianza anunció un refuerzo inmediato de su postura defensiva en el flanco oriental.
Según el Estado Mayor polaco, al menos 19 aparatos no tripulados cruzaron la frontera oriental en el contexto de una ofensiva aérea rusa contra objetivos en Ucrania. Las autoridades cerraron de manera temporal el espacio aéreo en cuatro aeropuertos —incluidos los dos de Varsovia— y emitieron alertas a la población en varias voivodías del este. En la localidad de Wyryki‑Wola, el impacto de un dron dañó gravemente una vivienda sin causar víctimas.
La respuesta defensiva movilizó a cazas F‑16 polacos y aparatos aliados, junto con aeronaves de vigilancia y reabastecimiento en vuelo. Por primera vez desde 2022, aeronaves de la OTAN abatieron drones rusos sobre territorio aliado. Fuentes militares consideran que varias trayectorias apuntaron hacia Rzeszów‑Jasionka, el principal nodo logístico de la OTAN para el apoyo a Ucrania.
Moscú ha negado haber tenido la intención de golpear Polonia y atribuye la incursión al entorno de combate en Ucrania; Varsovia, por su parte, sostiene que se trató de una acción deliberada para “probar” la cohesión y los tiempos de reacción aliados. Algunas rutas de vuelo atravesaron Bielorrusia, lo que eleva la tensión en un momento en que Minsk y Moscú ejecutan maniobras conjuntas cerca de la frontera.
La Alianza Atlántica anunció la operación Eastern Sentry, concebida para adaptar y reforzar la defensa aérea desde el Báltico hasta el Mar Negro con despliegues rotatorios de cazas, plataformas de alerta temprana, sistemas antiaéreos y medios navales. Entre los activos adicionales se incluyen cazas F‑16, Rafale y Eurofighter, además de una fragata para defensa aérea integrada. La prioridad declarada es “defender cada centímetro de territorio aliado” y reducir ventanas de vulnerabilidad frente a enjambres de drones de bajo coste.
Mientras continúan los análisis de trayectorias y fragmentos recuperados, Polonia ha restringido el tráfico aéreo menor en su frontera oriental y prohibido vuelos de drones recreativos en la zona hasta nuevo aviso. La industria aeronáutica europea, por su parte, observa con preocupación el incremento de riesgos operativos, desvíos y costes asociados a cierres temporales del espacio aéreo.
El incidente consolida una tendencia: incursiones esporádicas de misiles o drones que, de manera creciente, rozan o penetran espacios aéreos de países de la OTAN limítrofes con Ucrania. Sin embargo, la escala de la violación de esta semana y la respuesta multilateral marcan un punto de inflexión operativo y político. Para los aliados, la lección es doble: acelerar la malla de defensa aérea multinacional y mantener la disuasión creíble en un entorno en el que los vectores baratos, saturantes y con guiado rudimentario pueden forzar decisiones de alto riesgo en cuestión de minutos.
EN VIVO: Funeral de la Reina Isabel II.
LIVE: Despedida de la Reina Isabel II.
Central nuclear de Zaporiyia: último reactor de la parada
Las hordas terroristas rusas huyen del ejército ucraniano
Gran avance del Ejército de Ucrania en la región de Járkov
¿Peligra la victoria electoral del primer ministro sueco?
Festival de Cine de Venecia: falsa crónica de un "puñado de verdades
OIEA: No hay seguridad para la central nuclear de Zaporiyia
Nueva York: No hay armas en Times Square
Argentina: Investigación de la muerte por neumonía
Drones de combate en Ucrania en la lucha contra el terrorismo ruso