Sawt Falasteen - Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania

Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania / Foto: - - AFP

Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania

Los raperos neonazis están cada vez más presentes en la escena musical alemana a través de plataformas como TikTok, donde difunden opiniones extremistas eludiendo las normas contra los discursos de odio.

Tamaño del texto:

En un video con imágenes antisemitas, uno de estos raperos, MaKss Damage, compara la actuación de Israel en Gaza con la Alemania nazi.

"Antes era Alemania, hoy es Palestina", rapea Julian Fritsch, su nombre real, mostrando un tatuaje de un triángulo germánico, símbolo de la extrema derecha.

"Esta vez la gente tiene preguntas y está disgustada. Escucha hablar a los viejos pintores y entiende la historia", agrega en una referencia a Hitler, que de joven quiso ser artista.

En la misma canción cita una teoría conspirativa antisemita sobre el 11 de septiembre de 2001, según la cual el dueño judío del World Trade Center se quedó ese día en casa porque estaba al corriente del ataque.

TikTok canceló todas las cuentas del rapero después de que AFP contactara la plataforma.

La agencia alemana de inteligencia considera a Fritsch como un extremista y miembro de La Tercera Vía, un partido de extrema derecha.

Fritsch forma parte de un grupo de artistas que promueven opiniones extremistas en las redes sociales y las plataformas de streaming, escapando a menudo a las normas sobre el discurso de odio.

Aunque sus canciones son eliminadas con frecuencia de las plataformas digitales, las venden a través del sello NDS, promovido por el medio de extrema derecha Info-Direkt.

Según Thorsten Hindrichs, un musicólogo de la Universidad de Mainz, la escena musical extremista de Alemania se ha vuelto "mucho más radical los últimos años",

Bernhard Weidinger, un investigador austriaco del extremismo, apunta las contradicciones de la extrema derecha europea con el mundo musulmán.

En sus países de origen "hacen propaganda contra la 'islamización', presentando al islam como incompatible con los valores occidentales", pero en política exterior "guardan simpatías bastante opuestas, en especial hacia los palestinos", a los que consideran "oprimidos por los judíos y estadounidenses".

- "Reclutamiento extremista" -

Otro conocido rapero, E.Mar, con 96.000 escuchas en Spotify, publica canciones que atacan las políticas alemanas sobre migración, a las que acusa de "dejar que cualquiera entre al país".

En una canción divulgada también en Apple Music y su canal de YouTube, rapea: "Aquí estamos listos para la guerra. La política actual te hace sentir extranjero en tu propio país".

El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) está ganando votantes con sus discurso anti-inmigración.

Spotify dijo a AFP que elimina los temas que promueven el extremismo violento pero que conserva el contenido si "no incita explícitamente a la violencia o el odio contra grupos protegidos".

El año pasado Spotify eliminó la canción "Heil Hitler", del estadounidense Kanye West, que glorificaba al fallecido líder alemán. Pero aún se puede escuchar en internet.

Según los investigadores, las redes neonazis alemanas usan TikTok porqué sus videos en vivo les permiten interactuar en tiempo real con la audiencia.

Según Markus Bösch, un investigador de la Universidad de Münster, estas retransmisiones son situaciones "más privadas e íntimas", por lo que podrían convertirse en "una forma de reclutamiento extremista".

Según Ciaran O'Connor, analista del Instituto para el Diálogo Estratégico, estas cuentas pueden ser eliminadas pero "a menudo vuelven fácilmente a la plataforma",

J.AbuShaban--SF-PST