-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
El Congreso peruano está inmerso en un nuevo escándalo por la divulgación de la foto de una legisladora haciéndose cortar las uñas de los pies por un asesor, mientras habla por celular recostada en el sofá de su despacho.
La imagen de la parlamentaria Lucinda Vásquez, de 67 años, integrante de un partido minoritario de izquierda, impactó a la opinión pública luego de semanas de protestas contra la clase política que dejaron un muerto y más de un centenar de heridos entre policías y manifestantes.
La foto corresponde al 6 de noviembre de 2024, pero recién fue divulgada por el programa Cuarto Poder la noche del domingo.
Rápidamente se volvió viral bajo etiquetas como la "congresista cortauñas".
"Es una vergüenza (...) que se use a una persona abusando del cargo y abusando del poder para cuestiones que no tienen nada que ver con sus labores", declaró este miércoles el presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Elvis Vergara.
La legisladora se enfrenta a una suspensión temporal. Su caso será analizado la semana próxima por la Comisión de Ética, cuando el Congreso retome labores tras una semana en la que los legisladores viajaron a sus regiones, agregó Vergara.
En un comunicado, Vásquez dijo que se había distorsionado el "contexto" de la imagen, rechazó que hubiera querido "obligar y humillar" a sus trabajadores y atribuyó la divulgación de la foto a una "venganza" de excolaboradores de su despacho.
El episodio causa indignación cuando aún resuenan los ecos de la reciente crisis política.
El 10 de octubre el Congreso destituyó a la mandataria Dina Boluarte por una ola de inseguridad y nombró en el cargo al hasta entonces jefe del parlamento, José Jerí.
Las protestas apuntaban a la impopular clase política al grito de "que se vayan todos".
Antes de remover a Boluarte, la desaprobación del Congreso era del 95%, según la empresa Ipsos. En la medición de la semana pasada, la desaprobación se situó en el 81%.
"Es desagradable, hasta humillante (...) Y ahonda efectivamente el desprestigio al que ha llegado a niveles históricos el Congreso (...) por la cantidad de escándalos y de mal uso de los recursos" que se les asigna a los legisladores, dijo a la AFP Fernando Tuesta, politólogo de la Pontificia Universidad Católica de Perú.
T.Ibrahim--SF-PST