-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
Alarma en Asia por Pacto Ruso-Norcoreano
En un movimiento que ha sacudido el panorama geopolítico de Asia, el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un han firmado un tratado de asociación estratégica integral que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión. Este acuerdo, firmado durante la visita de Putin a Pyongyang, ha encendido las alarmas en China y Corea del Sur, dos potencias regionales que ven con preocupación el fortalecimiento de la alianza entre Moscú y Pyongyang.
El tratado estipula que si una de las partes es objeto de un ataque armado, la otra le proporcionará inmediatamente asistencia militar y de otro tipo. Este compromiso de defensa mutua es particularmente alarmante para Corea del Sur, que ya enfrenta tensiones constantes con su vecino del norte. La posibilidad de que Rusia intervenga militarmente en un conflicto en la península coreana podría alterar significativamente el equilibrio de poder en la región.
China, por su parte, ha expresado su malestar ante la creciente cercanía entre Rusia y Corea del Norte. Históricamente, Beijing ha sido el principal aliado y socio comercial de Pyongyang, pero el nuevo pacto podría desplazar su influencia. Expertos señalan que China teme que Rusia pueda proporcionar a Corea del Norte tecnología militar avanzada, lo que podría desestabilizar aún más la región y complicar los esfuerzos de Beijing por mantener el statu quo.
La reacción internacional no se ha hecho esperar. Estados Unidos y sus aliados han condenado el acuerdo, argumentando que viola múltiples resoluciones internacionales que prohíben la transferencia de ciertas tecnologías y armamentos a Corea del Norte. Sin embargo, tanto Rusia como Corea del Norte han defendido el tratado como una medida defensiva y pacífica, destinada a proteger su soberanía frente a lo que perciben como amenazas externas.
El pacto entre Putin y Kim Jong-un no solo tiene implicaciones militares, sino también económicas y tecnológicas. Se espera que Rusia proporcione a Corea del Norte ayuda en forma de alimentos, energía y posiblemente tecnología para sus programas de misiles y nucleares. A cambio, Corea del Norte podría enviar tropas y armamento a Rusia para apoyar su esfuerzo bélico en Ucrania, según han sugerido algunas fuentes.
Esta nueva alianza ha sido descrita por algunos analistas como un intento de ambos líderes de contrarrestar el poder de Estados Unidos y sus aliados en la región. Kim Jong-un ha elogiado el acuerdo como un paso hacia la creación de un "nuevo mundo multipolar", mientras que Putin lo ha calificado como un "documento revolucionario" que marcará una nueva era en las relaciones bilaterales.
Sin embargo, la ambigüedad del tratado deja muchas preguntas sin respuesta. No está claro qué constituiría una "agresión" que active la cláusula de defensa mutua, ni qué tipo de asistencia se proporcionaría. Esta falta de claridad podría llevar a interpretaciones erróneas y escaladas no deseadas en futuras crisis.
En resumen, el pacto entre Putin y Kim Jong-un ha generado una ola de preocupación en China y Corea del Sur, así como en la comunidad internacional. Las implicaciones de este acuerdo son vastas y podrían reconfigurar el panorama geopolítico de Asia y más allá. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán estos eventos y qué impacto tendrán en la estabilidad regional y global.

La Liga Árabe readmite al Gobierno sirio de Al Asad

La inteligencia artificial cambiará para siempre la guerra

Пригожин, тупая русская свинья, испугался в Бахмуте!

Три тупые свиньи: Пригожин, Шойгу и Путин!

El antisocial ruso se da con un canto en los dientes por ladrón de banderas

Россия: Кто придет после военного преступника Путина?

У российского террористического государства мало боеприпасов

Россия: путинские преступники заработали миллиард

Sudán: Continúan los intensos combates a pesar del alto el fuego

Crisis migratoria: Perú y Chile exigen la apertura del corredor humanitario
¡Así acaba la escoria rusa en Ucrania!
