
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?

"Nadie puede parar" el avance de las energías renovables, insiste el jefe de la IRENA
La transición hacia fuentes alternativas es imparable y puede ser la llave para la independencia energética, sostuvo el jefe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera, en entrevista con la AFP al margen de la COP27.
El mundo vive una crisis energética desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia y algunos países, en Europa particularmente, se apresuran a acumular reservas de petróleo y gas.
"A corto plazo eso tendrá un impacto" en el desarrollo de fuentes alternativas de energía, reconoce Francesco La Camera.
"Pero a medio y largo plazo, no nos queda otra vía que la descabornización. Porque a fin de cuentas las energías renovables no son solamente buenas para el clima, el empleo, el PIB, sino que son una manera real de garantizar la independencia energética", dijo.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó igualmente ese nuevo aspecto estratégico el martes, al asegurar que la transición es "buena para nuestra seguridad".
Para Francesco La Camera, Estados Unidos no corre el riesgo de retroceder tras las elecciones legislativas, ya que la oposición republicana no parece contar con la mayoría necesaria para deshacer todo el gran paquete legislativo sobre transición energética que el presidente Joe Biden consiguió aprobar hace meses.
"Durante el gobierno precedente [del presidente Trump], las centrales de carbón ya estaban cerrando en Estados Unidos", resaltó este experto.
"El mercado es el motor. El mercado ya ha dicho claramente que vamos hacia un sistema basado en las renovables y completado por el hidrógeno, principalmente verde. Nadie puede frenar este progreso", aseguró.
"La cuestión no es hacia dónde vamos sino a qué velocidad y a qué escala", añade.
La IRENA aseguró en un informe publicado por la COP27 que la transición energética aún no tiene la fortaleza suficiente como para cumplir con el objetivo principal del Acuerdo de París, que es contener el aumento de la temperatura del planeta por debajo de +2°C, y preferentemente +1,5°C respecto a la era preindustrial.
"Las cifras dicen que debemos duplicar la ambición entre ahora y 2030", destaca La Camera.
El objetivo es llegar a 5,4 teravatios (TW) de capacidad renovable eléctrica instalada, lo que representa solamente la mitad de los 10,8 TW necesarios para respetar los compromisos climáticos.
- "Enorme potencial" -
África se encuentra particularmente atrasada, pese a su enorme potencial de energía solar.
Las inversiones en energías renovables cayeron a su nivel más bajo en once años en 2021, según un informe de BloombergNEF (BNEF). Y África apenas captó el 0,6% de las inversiones mundiales en el sector.
"África tiene un potencial enorme. Puede producir 1.000 veces la electricidad y la energía que necesita. Este continente es una central eléctrica increíble", señala el jefe de la IRENA.
"Pero tenemos que revisar la manera en que funciona la cooperación. África no puede desarrollarse, dirigirse hacia un sistema energético limpio, sin una adecuada infraestructura física y jurídica", añadió.
La Camera advierte también contra la tentación de algunos países de basarse en nuevos proyectos de energía de origen fósil como motor de desarrollo, como sucede en Senegal o la República Democrática del Congo.
"El continente debe subirse a este nuevo tren" en lugar de "seguir bloqueado con tecnologías antiguas", explica La Camera.
África podría beneficiarse de millones de nuevos empleos y un crecimiento acelerado.
"Pero eso sólo puede lograrse si los países desarrollados están dispuestos a facilitar, a apoyar, a trabajar con los africanos para que esto se vuelva posible", concluye.
Z.Ramadan--SF-PST