-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
Restricciones por covid en China perturban la producción en mayor fábrica de iPhone
Millones de personas en China quedaron el miércoles bajo estrictas restricciones debido a brotes esporádicos de covid que provocaron cierres de negocios y perturbaciones en la mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo.
China es la única gran economía del mundo que mantiene una estrategia cero covid, aplicando repentinos confinamientos, test masivos y largas cuarentenas para erradicar la circulación del virus en su territorio.
El país, donde empiezan a aparecer muestras de disconformidad por esta política, registró 1.241 nuevos casos positivos el miércoles, la mayoría asintomáticos, según la Comisión Nacional de Salud.
Entre estos casos figura un brote en una fábrica en la ciudad de Zhengzhou (centro), que emplea unas 300.000 personas y es conocida por ser la mayor productora de teléfonos iPhone del mundo.
FoxConn Technology Group, que gestiona la planta, reconoció el brote el miércoles pero dijo que "la parte operativa y la producción (...) son relativamente estables".
"Las medidas de salud y seguridad para los empleados se mantienen", dijo el productor de electrónica taiwanés.
La empresa no precisó el número de empleados afectados pero dijo que era "pequeño" y desmintió los rumores sin fundamento en internet que hablan de decenas de miles de infecciones.
Los contagios también pasaron factura en Pekín, donde el parque temático Universal Resort anunció que había "cerrado temporalmente (...) para aplicar requisitos de control de la epidemia".
Las autoridades chinas no se muestran abiertas a relajar las medidas anticovid a pesar de la disminución de los contagios diarios.
El banco de inversión japonés Nomura estimó esta semana que más de 200 millones de personas estaban bajo algún tipo de restricción reforzada.
En la ciudad de Xining (noroeste), con 2,5 millones de habitantes, los residentes se quejaban en redes sociales de agotadoras órdenes de confinamiento.
"Xining es como Shanghái en abril", dijo un usuario de Weibo en referencia al largo y estricto confinamiento de la megaurbe que provocó aisladas protestas.
Ahora la situación ha mejorado en esa ciudad, motor económico del país, donde las autoridades empezaron a distribuir el miércoles una vacuna anticovid inhalable.
La vacuna, producida por el fabricante de Tianjín (noreste) CanSino Biologics, fue aprobada por los reguladores locales en septiembre y se está administrando como refuerzo a quienes ya están vacunados.
N.Shalabi--SF-PST