-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Para el Día de Acción de Gracias, productores de arándanos se adaptan al cambio climático
Los agricultores estadounidenses que cultivan arándanos, un componente esencial de los festines de Acción de Gracias, han tenido que adaptar sus métodos tradicionales para luchar contra los efectos del cambio climático.
Estas ácidas bayas rojas, que se hierven con una gran dosis de azúcar para hacer la clásica salsa que acompaña el pavo, sólo prosperan en el entorno adecuado, pero el cambio climático amenaza con hacer que las condiciones sean más impredecibles y extremas.
Tras una terrible temporada en 2021, Billy McCaffrey está eufórico por la excepcional cosecha de este año. "Fenomenal, increíble", dice el agricultor de 70 años, rodeado hasta la cintura por un mar de bayas.
Su granja de arándanos, al sur de Boston, es una de cientos en el estado de Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, el segundo mayor productor después de Wisconsin.
"Todos los años hay altibajos (...) Sólo espero que podamos mantenerla y que nos paguen", dice McCaffrey, preocupado porque una inesperada tormenta de granizo pueda, no obstante, causar un desastre para él y su esposa Mary.
Los McCaffrey temían que en 2022 se repitiera el escenario del año anterior. Fue "una de nuestras peores cosechas en bastante tiempo", sostiene el director de la Asociación de Agricultores de Arándanos de Cabo Cod (CCCGA, por sus siglas en inglés), Brian Wick.
Las lluvias y el ambiente en el follaje de las plantas crearon "las condiciones perfectas" para la putrefacción y los hongos, explica el experto a la AFP.
- "Impacto doble" -
La temporada de cultivo de este año comenzó con una sequía, a diferencia del año pasado. Los agricultores consiguieron mantener sus cultivos vivos con bombas y sistemas de riego, aunque las cuentas se vieron afectadas.
El resultado, sin embargo, parece una de las mayores cosechas de la historia, con una previsión de 1,9 millones de barriles (86.000 toneladas) producidos en Massachusetts, según la CCCGA.
Keith Mann, de 54 años, ha equipado su gran granja de Buzzards Bay con paneles solares para compensar los costos de combustible. También ha instalado varios molinos de viento en su propiedad y vende electricidad a la red.
Aunque no está seguro de que las temperaturas medias hayan aumentado notablemente, Mann considera que los extremos meteorológicos les causan "verdaderos problemas".
"Tuvimos sequía todo el verano (...) Luego, a finales del verano, tuvimos aguaceros torrenciales, (que) provocaron inundaciones, y las inundaciones provocan infecciones por hongos".
"Demasiada lluvia de golpe es un problema. lluvia insuficiente durante la mayor parte de la temporada fue otro problema. Júntalas, es un impacto doble", explicó Mann.
En cuanto al Día de Acción de Gracias de este año y los que se celebren en un futuro relativamente cercano, los estadounidenses no tienen que apresurarse a abastecerse de salsa de arándanos por el momento.
Los agricultores se están adaptando al cambiante clima y produciendo nuevas variedades que serán procesadas por la enorme cooperativa agrícola Ocean Spray de Massachusetts.
"Nos levantamos por el Día de Acción de Gracias. Es lo que nos motiva", dice McCaffrey. "Hay que cambiar la técnica y ajustarla poco a poco".
P.AbuBaker--SF-PST