
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón

Datos y objetivos de la misión Artemis a la Luna
La misión Artemis 1 de la NASA programada para el lunes es un viaje no tripulado de 42 días que irá más allá de la luna y regresará a la Tierra.
Algunos datos y objetivos de la misión
- Lanzamiento -
El gigantesco cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) despegará del Centro Espacial Kennedy en Florida. Sus cuatro motores RS-25, con dos aceleradores a cada lado le generarán un empuje 15% mayor que el Saturno V del programa Apollo.
Dos minutos después de su lanzamiento, los aceleradores caerán al Atlántico. Luego de ocho minutos, el anaranjado núcleo principal del cohete se desprenderá y la cápsula Orion seguirá su viaje. Tras una órbita a la Tierra, se pondrá en curso a la Luna.
- Trayectoria -
La cápsula Orion -impulsada por un módulo de servicio construido por la Agencia Espacial Europea, llevará en el futuro astronautas a bordo.
Llegar a la Luna le llevará varios días y su acercamiento más cercano será a unos 100 km.
La cápsula encenderá sus motores para llegar a una "órbita retrógada distante" 64.000 km más allá de la Luna; una distancia récord para una nave capaz de conducir personas.
"Distante" se refiere a la elevada altitud y "retrógada" a que Orion girá en torno a la Luna en sentido opuesto al que la Luna órbita la Tierra.
Tras pasar la Luna, Orion emprenderá el regreso.
- Viaje a casa -
El objetivo primario de la misión es probar el escudo de calor de la capsula. Con sus cinco metros de diámetro, es el mayor jamás construido.
Al entrar en la atmósfera, deberá soportar una velocidad de 40.000 km/h y temperaturas de 2.760 grados Celsius.
Gracias a una serie de paracaídas deberá caer suavemente en el Pacífico frente a la costa de San Diego. Submarinistas amarrarán cables y remolcarán la cápsula a un buque de la armada estadounidense.
- La tripulación -
La cápsula llevará un maniquí llamado "Campos" en recuerdo al ingeniero que salvó de un desastre la misión Apollo 13 en 1968.
Campos contará con sensores para registrar aceleraciones y vibraciones y estará acompañado por otros dos maniquíes, Helga y Zojar, que están hechos de materiales diseñados para imitar huesos y órganos.
Uno vestirá un chaleco de radiación para testear el impacto de la radiactividad en es el espacio profundo.
-¿Qué se verá? -
Numerosas cámaras harán posible observar el viaje desde varios ángulos; el incluyendo el de un pasajero de la cápsula.
Cámaras montadas en los paneles solares tomaran selfis de la nave con la Tierra y la Luna de fondo.
- CubeSats -
La vida imitará al arte con una muestra tecnológica denominada Calisto inspirada en la computadora parlante de Starship Enterprise.
Es una versión mejorada del asistente de voz Alexa que será llamada para ajustar la luz de la cápsula o leer datos del vuelo.
La idea es facilitarle la vida a los futuros astronautas.
Ademas una decena de CubSats, satélites del tamaño de una caja de zapatos, serán desplegados en lo alto del cohete para tareas como estudiar un asteroide, examinar el efecto de la radiación en organismos vivos o buscar agua en la Luna.
S.AbuJamous--SF-PST