-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
Portugal sigue combatiendo varios incendios forestales pero prevé mejora
Portugal, que atraviesa una tercera ola de calor desde principios de julio y seguía el lunes combatiendo varios incendios forestales, prevé una tregua en los próximos días debido a una mejora de las condiciones meteorológicas, indicaron autoridades.
El estado de alerta por riesgo de incendio no se prorrogará a partir de la medianoche del martes "gracias a una importante mejora" de las condiciones meteorológicas, dijo el ministro del Interior, José Luis Carneiro, tras una reunión con los servicios de protección civil.
Según los últimos pronósticos, las temperaturas bajarán y la humedad del aire aumentará a partir del miércoles "hasta tal punto que creemos que es posible revisar las restricciones", explicó.
El estado de alerta decretado por el gobierno el domingo limita el acceso a los bosques, prohíbe el uso de máquinas y fuegos artificiales, refuerza el nivel de movilización de los efectivos de socorro.
Por la mañana se desplegaron casi 1.800 bomberos para combatir las llamas en todo el territorio.
Tras controlar un incendio que destruyó más de 28.000 hectáreas en el parque nacional Serra da Estrela, una región montañosa en el centro de Portugal clasificada como patrimonio de la Unesco, los bomberos estaban combatiendo otro incendio en Vila Real, en el extremo norte del país.
"Según estimaciones provisionales, este incendio ha quemado 4.500 hectáreas", dijo el jefe de los servicios de emergencia y protección civil, Andre Fernandes, sobre el incendio en esa zona montañosa de difícil acceso, foco más importante de fuegos activos en este momento.
Portugal, que sufre un nivel de sequía excepcional este 2022, tuvo el mes de julio más cálido desde hace casi un siglo.
Desde principios de año, casi 94.000 hectáreas han sido devoradas por las llamas, la mayor superficie desde los letales incendios de 2017 que causaron un centenar de víctimas, según el último balance del Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF).
Según los científicos, el cambio climático aumenta la probabilidad de canículas y sequías, lo que conlleva más riesgo de incendios forestales.
Z.AlNajjar--SF-PST