-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
La astronauta Jessica Watkins, candidata para ir a la Luna... y a Marte
Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte?
Esta pregunta, meramente teórica para la mayoría de la gente, cobra otro sentido para Jessica Watkins, astronauta de la NASA.
"¡Lo que venga primero!", responde a la AFP riéndose, durante una entrevista exclusiva en gravedad cero desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
A sus 34 años, la estadounidense tiene toda una carrera por delante y podría ser de las primeras mujeres en pisar la Luna en los próximos años. Las misiones hacia Marte parecen más lejanas, pero dado que los astronautas a menudo trabajan hasta pasados los 50 años, es posible que Watkins aún tenga oportunidad.
Ante esta hipotética elección, rechaza pronunciarse y asegura que estaría "absolutamente encantada" de que su destino "sea la Luna o Marte".
Mientras tanto, su primer vuelo espacial hizo historia: fue la primera mujer negra en realizar una misión de larga duración en la ISS, donde ya pasó más de tres meses y seguirá por tres más.
La misiones de Apolo solo llevaron hombres blancos a la luna. La NASA busca cambiar esa imagen de a poco con el aterrizaje no solo de la primera mujer, si no de la primera persona negra.
"Será un paso importante para la agencia, para el país e incluso para el mundo", resaltó Watkins. "La representación es importante. Es difícil convertirse en lo que no se ve".
"Estoy muy agradecida con los que me precedieron, las mujeres y los astronautas negros que abrieron la vía para permitirme estar aquí hoy", agregó. " Fue importante para mí".
- Alma de geóloga -
Watkins nació en Gaithersburg, en los suburbios de Washington, creció en Colorado y estudió geología en California. En el marco de una beca posdoctoral, ha trabajado para la NASA en la misión del rover Curiosity, que acaba de cumplir 10 años en Marte.
Así entró en su corazón el planeta. La estadounidense publicó de hecho un estudio científico sobre Marte mientras se encontraba en órbita, en el ISS.
"Geóloga, científica, astronauta": es el orden en el que se describe.
Recuerda el momento que se desató su pasión para la geología planetaria, una ciencia que estudia la composición y formación de los astros.
Se trataba de una de sus primeras clases de geología, sobre la acreción planetaria, es decir, cuando los cuerpos sólidos se fusionan entre sí para formar cuerpos más grandes y, en última instancia, planetas.
Allí, "me di cuenta de que era lo que quería hacer durante el resto de mi vida, y lo que quería estudiar", cuenta.
Por eso considera "formidable" el hecho de "ser parte de un esfuerzo que busca realmente hacer trabajo en otro cuerpo planetario".
Sucesor del Apolo, el programa Artemis busca establecer progresivamente una presencia humana duradera en la Luna, que podría usar como base para viajar hasta Marte. Una primera misión no tripulada debe despegar a fin de mes hacia la Luna.
Jessica Watkins es parte de los 18 astronautas asignados a Artemis.
Oficialmente, todos los astronautas "activos" (actualmente hay 42) tienen las mismas posibilidades de ser seleccionados para viajar a la Luna.
- "Superar los límites" -
Aunque es posible que la NASA privilegie a un astronauta más experimentado para la primera misión tripulada, el perfil científico de Watkins debería jugar a su favor a futuro.
Para los astronautas, tener buen carácter y espíritu de equipo también es crucial, ya que los tripulantes duran mucho tiempo confinados en espacios diminutos. Watkins asegura que sus familiares dicen que es "fácil de llevar", y que aprendió el valor del trabajo en equipo jugando rugby.
¿Qué define para ella el trabajo de astronauta?
"Cada uno de nosotros tiene ese sentido de exploración y ganas de seguir superando los límites de lo que los humanos somos capaces de hacer. Creo que es algo que nos une", contesta.
Desde muy joven, soñaba con viajar al espacio y siempre mantuvo esa esperanza en su cabeza, sin pensar que podría "realmente ocurrir" algún día.
"No tengan miedo de soñar en grande", dice. "Nunca se sabe cuándo sus sueños se harán realidad".
J.AbuShaban--SF-PST