-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
La NASA revela su plan para traer a la Tierra las muestras marcianas en 2033
La NASA detalló este miércoles cómo traerá de regreso a la Tierra alrededor de 30 muestras de roca marciana en 2033, un plan que ahora incluye el envío de dos nuevos helicópteros al planeta rojo.
El rover Perseverance, que aterrizó en Marte hace un año y medio, ya ha recogido 11 muestras de rocas.
Pero traerlas de vuelta a la Tierra para poder estudiarlas en profundidad en busca de rastros de vida antigua resulta ser una misión compleja, que requiere múltiples pasos.
Hasta ahora, la NASA tenía previsto enviar otro rover a Marte, que recogería las muestras recogidas por Perseverance para llevarlas a un módulo de aterrizaje. Sobre este módulo habría, a su vez, un minicohete listo para poner las muestras en la órbita del planeta rojo en 2031.
Pero la NASA decidió que el segundo rover no existirá. En su lugar, el propio Perseverance, que ha mostrado buen desempeño, se acercará al cohete, llamado Mars Ascent Vehicle.
Las muestras se recuperarán del Perseverance utilizando un brazo robótico construido por la Agencia Espacial Europea (ESA) e integrado en el módulo de aterrizaje, como se planeó previamente.
Pero como precaución, se ha proporcionado una solución alternativa en caso de que el Perseverance se encuentre para entonces inmovilizado.
El módulo de aterrizaje, que debería despegar de la Tierra en el verano boreal de 2028 y llegar a Marte a mediados de 2030, llevará adherido, además del minicohete y el brazo robótico, dos pequeños helicópteros.
En Marte se encuentra ya un helicóptero llamado Ingenuity. Su rendimiento ha superado todas las expectativas: ha realizado 29 vuelos en lugar de los cinco previstos inicialmente.
Los dos nuevos helicópteros serán un poco más pesados, equipados con ruedas para poder moverse también por el suelo y un pequeño brazo que les permitirá recuperar las muestras, que pueden pesar hasta 150 gramos.
En este caso, las muestras serían lanzadas por Perseverance a tierra, recuperadas por los helicópteros y depositadas en el módulo de aterrizaje en pocos días.
Allí también serían recogidas por el brazo robótico, que puede extenderse hasta dos metros, para colocarlas en el minicohete.
Las muestras serán finalmente trasladadas a un orbitador previamente posicionado alrededor de Marte, que tiene previsto despegar de la Tierra en 2027.
Una vez recuperada la carga, este orbitador regresará a la Tierra para aterrizar en el desierto de Utah en 2033.
Perseverance cuenta con un total de 43 tubos para almacenar muestras. Pronto depositará una docena en suelo marciano para constituir una reserva de emergencia. Los otros 30 serán los destinados a ser recuperados.
R.Halabi--SF-PST