-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
La nueva criptomoneda de Trump despega y su participación se valora en 35.000 millones de dólares
El precio de la recién lanzada criptomoneda de Donald Trump siguió subiendo este domingo, hasta el punto de que la cantidad que está en manos del presidente electo estadounidense y sus socios está valorada en más de 35.000 millones de dólares.
Unos 200 millones de "tokens" (unidades) de esta divisa digital se han puesto en el mercado desde el viernes. Otros 800 millones restantes se emitirán en un plazo de tres años y se destinarán íntegramente a Trump y sus socios en este proyecto.
Hacia las 22H00 GMT del domingo, el Trump, nombre de esta nueva moneda electrónica, valía unos 45 dólares por unidad, lo que elevaba su capitalización a 9.000 millones.
A ese precio, los 800 millones de tokens que le corresponderán a Trump tienen un valor estimado de 34.000 millones de dólares, lo que situaría la fortuna del republicano, quien será investido mandatario el lunes, a la altura de las 20 mayores de Estados Unidos.
Actualmente y sin contar con la nueva ganancia inesperada, el sitio web de la revista Forbes estima la riqueza de Trump en 6.700 millones de dólares.
A excepción de las "stablecoins", monedas digitales respaldadas por divisas tradicionales como el dólar, las criptodivisas suelen tener valoraciones extremadamente volátiles y no es raro que su precio se desplome, sobre todo en el caso de las "meme coins".
El Trump, por ejemplo, llegó a subir hasta los 75 dólares antes de dar marcha atrás.
El futuro jefe de Estado presentó esta nueva moneda digital como una "meme coin", es decir una criptomoneda diseñada para capitalizar el entusiasmo popular por una personalidad, movimiento o fenómeno viral en internet.
Este tipo de divisa carece de utilidad económica o transaccional y suele identificarse como un activo puramente especulativo.
Este domingo, la futura primera dama, Melania Trump, también puso en línea su propia moneda digital, bautizada Melania.
Inicialmente contrario a las criptomonedas, Trump dio un giro radical durante su reciente campaña presidencial, hasta el punto de defenderlas.
Prometió fomentar el desarrollo de este sector, en particular reduciendo la regulación.
Antes de la creación de su propia moneda digital, empresarios vinculados a Trump lanzaron a mediados de octubre una plataforma de criptomonedas llamada World Liberty Financial.
R.AbuNasser--SF-PST