-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
La Corte Suprema de EEUU examina el caso de la prohibición de TikTok
La Corte Suprema de Estados Unidos examinará este viernes la apelación de TikTok sobre una ley que obligaría a su propietario chino a vender la popular plataforma de intercambio de videos en línea o cerrarla.
En pleno enfrentamiento estratégico entre Estados Unidos y China, el Congreso estadounidense aprobó en abril esta ley por amplia mayoría.
El gobierno estadounidense alega que TikTok permite a Pekín recopilar datos y espiar a los usuarios, y que es un medio para difundir propaganda.
China y ByteDance niegan rotundamente las acusaciones.
La ley, firmada por el presidente Joe Biden, fija el 19 de enero como fecha límite para que la empresa matriz de la red social, ByteDance, venda la aplicación a otro propietario.
TikTok, ByteDance y varias organizaciones afirman que la ley contraviene la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión.
Esto es lo que abordarán los nueve magistrados de la Corte Suprema.
"Creemos que el tribunal considerará que la prohibición de TikTok es inconstitucional para que los más de 170 millones de estadounidenses en nuestra plataforma puedan seguir ejerciendo sus derechos de libre expresión", dijo un portavoz de TikTok.
En una presentación ante la Corte Suprema, TikTok sostuvo que "el Congreso ha promulgado una restricción masiva e inédita de la libertad de expresión" que "cerraría una de las plataformas de expresión más populares" en el país.
"Esto, a su vez, silenciará el discurso de los demandantes y de los muchos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicarse sobre política, comercio, artes y otros asuntos de interés público", añadió.
La posible prohibición podría tensar las relaciones entre Estados Unidos y China justo cuando Donald Trump se prepara para ser investido presidente el 20 de enero.
Trump, con 14,7 millones de seguidores en TikTok, se ha convertido en un aliado de la plataforma, en claro contraste con su primer mandato, cuando el líder republicano intentó prohibir la aplicación, alegando preocupaciones de seguridad nacional.
El abogado de Trump, John Sauer, presentó un escrito ante la Corte Suprema el mes pasado pidiendo que suspenda la ley.
Sauer "solicita respetuosamente que el tribunal considere suspender el plazo" del 19 de enero para que "la próxima administración del presidente Trump (tenga) la oportunidad de buscar una resolución política de los temas en juego".
- "Necesitas competencia" -
El presidente electo se reunió con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en su residencia de Mar-a-Lago en Florida en diciembre.
Trump declaró a Bloomberg recientemente que ha cambiado de opinión sobre la aplicación.
"Ahora que lo pienso estoy a favor de TikTok porque necesitas competencia", dijo.
Una coalición de grupos defensores de la libertad de expresión, incluida la influyente Unión Estadounidense de Libertades Civiles, presentó un escrito separado ante la Corte Suprema oponiéndose a la ley, por miedo a que equivalga a una censura.
AFP, al igual que más de una decena de organizaciones de verificación de hechos, verifica videos de la aplicación que potencialmente contienen información falsa y recibe una remuneración por ello.
E.Aziz--SF-PST