-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
El expresidente estadounidense Jimmy Carter muere a los 100 años
Jimmy Carter, el expresidente demócrata que gobernó Estados Unidos de 1977 a 1981 y ganó el Premio Nobel de la Paz, murió a la edad de 100 años, anunció el domingo su fundación.
El presidente estadounidense más longevo en la historia de Estados Unidos recibía desde hace casi un año cuidados paliativos en su casa de Plains, estado de Georgia, la misma pequeña ciudad donde nació y administró una granja de maní antes de ser electo gobernador y luego presidente.
Murió "pacíficamente (...) rodeado de su familia", dijo el Centro Carter en un comunicado.
"Mi padre fue un héroe, no solo para mí sino para todos quienes creen en la paz, los derechos humanos y el amor sin egoísmo", dijo Chip Carter, hijo del expresidente, en el comunicado.
Carter era el exmandatario estadounidense más anciano en vida y también el más longevo de la historia del país, pese a que en 2015 se le diagnosticó un cáncer en el cerebro.
El veterano de la Marina y fervoroso cristiano tuvo una larga y fructífera vida como expresidente, tras cuatro años en la Casa Blanca que muchos consideraron una decepción.
Durante su único mandato, Carter centró su agenda en los derechos humanos y la justicia social, y al inicio tuvo dos años fuertes que incluyeron su mediación para un tratado de paz entre Israel y Egipto conocido como los Acuerdos de Camp David.
Sin embargo, su gobierno enfrentó varios obstáculos, el más grave la crisis de rehenes estadounidenses en Irán y el desastroso intento de rescate de 52 estadounidenses en 1980. También fue criticado por su manejo de una crisis petrolera.
En noviembre de ese año, su rival republicano Ronald Reagan, exactor y gobernador de California, arrasó en los comicios y le arrebató la presidencia.
- Una post-presidencia muy activa -
Al pasar los años emergió una imagen de Carter con más matices, que tuvo en cuenta sus actividades como expresidente y reevaluó sus logros.
Fue un incansable expresidente desde que en 1982 fundó el Centro Carter para promover el desarrollo, la salud y la resolución de conflictos en todo el mundo.
Visitó numerosos países como México, Perú, Nicaragua, Timor Oriental, Haití o Venezuela para llevar a cabo misiones de mediación o de observación electoral. Una actividad frenética por la que fue recompensado en 2002 con el Premio Nobel de la Paz.
Carter, conocido por su gran sonrisa, decía que los principios cristianos como la justicia y el amor eran los cimientos de su presidencia. Fue tutor en la escuela dominical Maranatha Baptist, su iglesia baptista en Plains, hasta pasados sus 90 años.
Carter se implicó mucho en la oenegé Habitat for Humanity hasta el punto de que a los 90 años todavía trabajaba en proyectos caritativos, con su esposa Rosalynn, a quien conoció en 1945.
En años recientes fue hospitalizado varias veces, incluido tras revelar en agosto de 2015 que tenía cáncer cerebral y que se sometería a radioterapia.
- "Líder, estadista y humanitario" -
Tras su muerte llovieron tributos de todo el mundo, y especialmente de los demás expresidentes estadounidenses aún en vida.
"Trabajó sin descanso por un mundo mejor y más justo", dijo el expresidente demócrata Bill Clinton. "Vivió para servir a los demás, hasta el final".
El también expresidente demócrata Barack Obama afirmó que Carter "enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio".
Por su parte, el presidente electo Donald Trump dijo que los estadounidenses tienen una "deuda de gratitud" con Carter.
"Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder extraordinario, estadista y humanitario", dijo el presidente saliente Joe Biden, y anunció funerales de Estado.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó el rol crucial de Carter para "lograr negociar y pactar" la transferencia del canal a su país, paso interoceánico que Trump amenaza con recuperar.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en tanto que los cubanos recordarán siempre con "gratitud" a Carter por sus esfuerzos para lograr una "mejoría de relaciones".
"Nuestro pueblo recordará con gratitud sus esfuerzos en favor de la mejoría de relaciones, sus visitas a #Cuba y pronunciamiento en favor de la libertad de los Cinco", dijo en X Díaz-Canel en referencia a los cinco agentes cubanos arrestados en 1998 en Florida y condenados por espionaje en Estados Unidos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lo recordó en X como "un amante de la democracia y un defensor de la paz".
"A fines de los años 70, presionó a la dictadura brasileña para que liberara a prisioneros políticos. Luego, como expresidente, continuó haciendo campaña por los derechos humanos, la paz y la erradicación de enfermedades en África y América Latina", dijo Lula.
Rosalynn, esposa de Carter durante 77 años, falleció el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años. Ya muy frágil, Carter asistió a su funeral en silla de ruedas.
Juntos tuvieron tres hijos y una hija que les sobreviven.
S.AbuJamous--SF-PST