-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
El agujero negro supermasivo de la Vía Láctea quizás no sea tan destructor como se creía
Un equipo de investigadores ha descubierto el sistema estelar binario más cercano jamás detectado alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, lo que sugiere que no es tan destructivo como se pensaba.
Los sistemas binarios -dos estrellas que orbitan un centro de masas común— son muy habituales y representan el 50% de las estrellas de la Vía Láctea.
Pero en el centro de la galaxia, donde se encuentra el agujero negro supermasivo Sagitario A* (Sgr A*), esas estrellas se pueden "contar con los dedos de una mano": solo se han detectado cinco sistemas dobles hasta la fecha, explica a AFP Emma Bordier, astrofísica de la Universidad alemana de Colonia y coautora del estudio publicado el martes en Nature Communications.
Esta región es considerada "una de las más extremas" de la galaxia debido a la "inmensa influencia gravitacional del agujero negro supermasivo, que provoca órbitas estelares muy excéntricas y de gran velocidad, así como fuerzas de marea capaces de perturbar y destruir los potenciales sistemas binarios", añade la joven investigadora.
El descubrimiento del sistema binario muestra que los agujeros negros de este tamaño "no son tan destructivos" como se pensaba, resume en un comunicado del Observatorio Europeo Austral (ESO) el autor principal del estudio, Florian Peissker (Universidad de Colonia).
Bautizado como D9, este sistema doble se encuentra en el "cúmulo S", un grupo denso de estrellas y otros objetos en órbita alrededor de Sgr A*.
Durante su itinerario llega a situarse a solo 0,03 pársecs del agujero negro. En comparación, Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, está a 1,3 pársecs, es decir, aproximadamente 40 veces más lejos que D9 de Sgr A*.
Los datos fueron obtenidos gracias a dos espectrógrafos del Very Large Telescope (VLT).
Michal Zajacek, coautor del estudio e investigador en la Universidad Masaryk (República Checa) y en la Universidad de Colonia, señala que el sistema D9 "muestra signos claros de la presencia de gas y polvo cerca de las estrellas".
Esto sugiere "que podría tratarse de un sistema estelar muy joven que debió formarse en las proximidades del agujero negro supermasivo", añade.
El equipo de investigadores estima que D9 tiene solo 2,7 millones de años, y la fuerza gravitacional del agujero negro probablemente hará que se fusione en una sola estrella en un millón de años.
- Posibles planetas -
Esta juventud lo convierte aún en más singular, ya que los otros cinco sistemas dobles descubiertos hasta ahora son estrellas masivas, o incluso muy masivas, y más evolucionadas.
Los científicos creían que las condiciones extremas cercanas a un agujero negro impedían la formación de nuevas estrellas y que las que se encontraban allí se formaban en regiones más propicias, antes de migrar hacia el centro galáctico.
Sin embargo, las observaciones han mostrado que esta región está "paradójicamente poblada de estrellas jóvenes". El descubrimiento de una joven estrella binaria "muestra una vez más que todo es posible alrededor de un agujero negro supermasivo", subraya Bordier.
Este hallazgo también arroja nueva luz sobre los "objetos G", los objetos más misteriosos del cúmulo S, que se comportan como estrellas pero parecen nubes de gas y polvo.
El equipo sugiere que podrían ser una combinación de estrellas de sistemas binarios que aún no se han fusionado y materiales residuales de estrellas que ya lo hicieron.
La detección de D9 también permite especular sobre la presencia de planetas en el centro galáctico, ya que estos a menudo se forman alrededor de estrellas jóvenes. "Parece plausible que la detección de planetas en el centro galáctico sea solo cuestión de tiempo", según Peissker.
O.Mousa--SF-PST