-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Los anillos de Saturno quizás no son tan jóvenes como se pensaba
Los anillos de Saturno quizás no sean tan jóvenes como se pensaba, y su apariencia brillante podría deberse a un mecanismo que evita que se oscurezcan a pesar del impacto de los micrometeoritos, según un estudio publicado este lunes.
Saturno, gigante gaseoso del sistema solar, nació junto con los demás planetas hace más de 4.000 millones de años. Sin embargo, según estudios recientes, sus anillos tendrían solo entre 100 y 400 millones de años, explica el estudio publicado en Nature Geoscience.
Estas estimaciones se basan principalmente en el hecho de que los anillos mantienen un alto poder reflectante, a pesar de ser constantemente bombardeados por micrometeoritos que, en teoría, deberían eventualmente opacar su brillo.
Este bombardeo fue medido con precisión por la sonda Cassini-Huygens, que pasó trece años en órbita alrededor de Saturno, hasta 2017.
A pesar de ello, aún se sabe poco sobre sus anillos, detectados ya en el siglo XVII por el astrónomo holandés Huygens, después de Galileo.
Los anillos forman un disco delgado, compuesto principalmente de hielo de agua y en menor medida de minerales. Los círculos concéntricos se extienden hasta más de 100.000 km del planeta.
"Una de las principales conclusiones de Cassini es que los anillos deberían ser jóvenes porque no parecen estar muy contaminados", dijo a AFP Gustavo Madeira, investigador postdoctoral del Instituto de Física del Globo de París y coautor del estudio.
De ahí la tonalidad predominantemente amarillenta y grisácea de los anillos, que indica que están "acumulando", como dicen los astrónomos, una cantidad considerable de micrometeoritos que ensucian el hielo original.
- Juventud eterna -
Pero el estudio liderado por Ryuki Hyodo, investigador del Instituto de Ciencias de Tokio, sugiere que "la juventud aparente de los anillos de Saturno se debe a una resistencia a la contaminación, más que a una etapa joven de su formación".
El modelo desarrollado simula el impacto de los micrometeoritos en los fragmentos de hielo o sílice de los anillos.
En este escenario, la velocidad de las partículas es típicamente de 30 km/s, es decir, más de 100.000 km/h. El choque genera suficiente energía para vaporizar tanto el micrometeorito como una parte de su objetivo.
Las nanopartículas resultantes del impacto no permanecen en los anillos, sino que son expulsadas gracias a la acción del campo magnético del planeta y luego capturadas en su atmósfera o lanzadas al espacio.
Este fenómeno permite proteger a los anillos de la contaminación por micrometeoritos y permitirles conservar una especie de juventud eterna.
El problema sigue siendo que, "por ejemplo, no conocemos la composición inicial de los anillos de Saturno" en el momento de su formación, señala Gustavo Madeira.
"Partimos de la suposición de que se trataba de hielo, pero en realidad no lo sabemos", añade.
Los planetólogos especulan que los anillos podrían provenir de fragmentos de cometas, asteroides o incluso de antiguas lunas de Saturno.
Esta falta de certeza hace que el debate sobre la edad de los anillos esté lejos de resolverse.
Para zanjar la cuestión, sería ideal "recoger muestras de los anillos y analizar sus propiedades", sugiere Madeira.
N.AbuHussein--SF-PST