
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo

Secciones de la Gran Barrera sufren la peor mortalidad de coral jamás registrada
Partes de la Gran Barrera sufren la peor mortalidad de coral jamás registrada, según una investigación publicada el martes por científicos australianos que temen que otras secciones del arrecife hayan corrido la misma suerte.
El Instituto de Ciencias Marinas de Australia indicó que los estudios realizados en 12 secciones de la Gran Barrera constataron una mortalidad de hasta el 72% de los corales debido a un episodio de blanqueamiento masivo y dos ciclones.
A menudo descrita como la mayor estructura viviente del mundo, la Gran Barrera de Coral es un arrecife de 2.300 kilómetros de extensión que acoge un amplio abanico de biodiversidad.
Pero los repetidos capítulos de blanqueamiento amenazan con arrebatar el encanto de este atractivo turístico, convirtiendo sus coloridos y vibrantes corales en pálidas estructuras sin vida.
Estos episodios ocurren cuando el aumento de temperaturas lleva a los corales a expulsar las microscópicas algas que les dan color con tal de poder sobrevivir.
En los últimos ocho años se han registrado cinco eventos de blanqueamiento masivo en el arrecife, el último de ellos en este 2024.
El investigador australiano Mike Emslie dijo a la cadena pública ABC que el del pasado verano ha sido "uno de los más graves" y que los niveles de estrés térmico del coral superaron los de episodios previos.
"Esto es un impacto grave. Y hay pérdidas graves", afirmó.
El responsable de océanos de WWF-Australia, Richard Leck, señaló que estos estudios preliminares confirmaron sus "peores temores".
"La Gran Barrera de Coral puede recuperarse, pero hay límites a su resiliencia", declaró. "No puede ser golpeada así repetidamente. Nos acercamos rápidamente al punto de no retorno", agregó.
Leck explicó que la zona investigada era "relativamente pequeña" y teme que cuando se divulgue el informe completo el próximo año se observen "niveles similares de mortalidad".
Para él, este suceso reitera la necesidad de Australia de comprometerse a reducir para 2035 sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% respecto a sus niveles de 2005.
El país es uno de los principales exportadores de gas y carbón en el mundo y hasta hace poco no se había fijado ningún objetivo para alcanzar la neutralidad de carbono.
E.Aziz--SF-PST