
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Sara deja un muerto y miles de afectados en Honduras y se dirige a Belice y Guatemala
La tormenta tropical Sara comenzó a alejarse de Honduras la tarde de este sábado tras dejar un muerto y más de 50.000 afectados, comunidades aisladas y puentes destruidos. Belice y Guatemala se preparan para su llegada el domingo.
"Sara gradualmente se comienza a alejar de las costas hondureñas", señalaron las autoridades en su último reporte, aunque mantuvieron la alerta roja en seis departamentos del norte del país.
Las lluvias causadas por la tormenta, que tocó tierra en Honduras el pasado jueves, provocaron desbordamiento de ríos, colapso de al menos ocho puentes, el cierre de tres aeropuertos en la zona norte y un centenar de viviendas destruidas.
Unas 56.000 personas fueron afectadas por las inundaciones, más de 3.000 se alojaron en albergues de emergencia y 217 comunidades quedaron aisladas por la afectación de los caminos que llegan a ellas producto de las inundaciones.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indicó que la tormenta se mueve a 7 km/h en dirección nororeste y está previsto que llegue a Belice durante la madrugada con vientos máximos sostenidos de 75 km/h. "Se espera que se debilite tras tocar tierra", advirtió el NHC.
Aunque se aleja, todavía se pronostican lluvias en Honduras que podrían generar "inundaciones repentinas potenciales mortales y catastróficas y deslizamientos de tierra" desde las montañas cercanas a la costa norte.
- Belice y Guatemala en alerta -
Toda la costa de Belice está en estado de alerta a la espera de que Sara llegue durante la madrugada con la preocupación de que las lluvias causen estragos.
"Estas precipitaciones (ya) están provocando inundaciones en algunas zonas del país", advirtieron las autoridades, que destacaron la posibilidad de "inundaciones con amenaza de vida y potencialmente mortales".
Varias carreteras del país fueron cortadas por deslizamientos de tierra, se alentó a la ciudadanía a no salir de sus viviendas durante la noche y bares, casinos y restaurantes tienen orden de cerrar a las 22H00 hora local (04H00 GMT, del domingo).
El aeropuerto internacional Philip Goldson, cercano a Ciudad de Belice, está cerrado hasta el lunes.
Tras cruzar Belice, está previsto que Sara llegue al norte de Guatemala en la mañana del domingo, aunque el país ya sufre las lluvias derivadas de la tormenta.
En los departamentos de Petén, Izabal y Alta Verapaz se han registrado a lo largo del día inundaciones y un deslizamiento, y se monitorea el caudal de los principales ríos de la zona.
Las autoridades indicaron en su último reporte que Sara llegará a Guatemala debilitada como depresión tropical.
- Resto de Centroamérica -
Aunque Sara tiene rumbo norte desde El Caribe, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá han registrado lluvias continuas en las últimas dos semanas previas a la formación de la tormenta tropical.
Costa Rica se encuentra en estado de emergencia y la costa del Pacífico en alerta roja. La turística provincia de Guanacaste en el noroeste y la zona sur fronteriza con Panamá han sufrido inundaciones, desborde de ríos deslizamientos y cortes de vías.
Al menos cuatro personas murieron y más de 3.000 fueron trasladadas a albergues en la última semana.
En Panamá se registraron 11 fallecidos y las autoridades mantienen tres provincias aún el alerta roja por el riesgo de deslizamientos y lluvias ante la saturación de los suelos.
Nicaragua reportó este sábado una persona desaparecida arrastrada por la crecida de un río. El país decretó el jueves alerta amarilla y las autoridades descartaron hasta el momento daños graves en infraestructuras.
El Salvador es el país menos afectado por la influencia de Sara, aunque se mantiene a los servicios de emergencia en alerta ante la posible crecida de ríos producto de las lluvias.
Centroamérica sufrió en 1998 el paso del huracán Mitch, que dejó que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región, principalmente en Honduras.
L.Hussein--SF-PST