
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Catalina encadena dos jornadas de actos oficiales por primera vez desde el anuncio de su cáncer
La princesa Catalina, que asistió este domingo a una ceremonia militar en Londres, encadenó dos jornadas de compromisos oficiales por primera vez desde el anuncio de su cáncer en marzo, tras asistir el sábado a otro acto de similares características.
Catalina, que concluyó en septiembre su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer, del que no se ha desvelado su naturaleza, acudió el domingo a una ceremonia en el monumento británico oficial de guerra, el Cenotafio, en el centro de Londres, cerca del Parlamento británico.
La princesa de Gales, de 42 años, había estado presente el sábado en otro acto de homenaje a los soldados británicos muertos en conflicto en el Royal Albert Hall de Londres.
A la ceremonia también acudieron su esposo, el príncipe Guillermo, heredero de la corona, y el rey Carlos III, quien colocó la primera corona de flores en el Cenotafio en reconocimiento a los caídos en conflictos desde la Primera Guerra Mundial.
Carlos III, de 75 años, también anunció a principios de año que padece un cáncer, del que tampoco se conocen detalles y del que todavía se está tratando.
Catalina asistió a la ceremonia desde el balcón de un edificio gubernamental con vistas al Cenotafio, en esta aparición de dos días consecutivos en los eventos que conmemoraban el Día del Armisticio de la Primera Guerra Mundial, el 11 de noviembre.
- Gesto del Sinn Fein -
Tras el monarca, llegaron otros tributos florales de miembros de la familia real, del primer ministro británico, Keir Starmer, otros líderes políticos y diplomáticos extranjeros.
La ceremonia solemne se celebró después de que se guardaran dos minutos de silencio, lo que se hizo también en los monumentos de guerra en pueblos y ciudades de todo Reino Unido.
En Belfast, Michelle O'Neill, ministra principal de Irlanda del Norte, se convirtió en la primera figura importante del Sinn Fein en asistir a este acto que se celebra cada año.
El Sinn Fein, que defiende la unidad de Irlanda, fue el ala política del IRA en el conflicto de tres décadas en Irlanda del Norte.
O'Neill dijo que su asistencia respaldaba su compromiso de "ir más allá de los viejos límites y construir puentes".
Por su parte, la princesa Catalina, con su presencia en los actos del fin de semana, dio un paso significativo en su anhelo de volver a una vida normal, tras terminar la quimioterapia.
Estos actos significaban la primera aparición de la princesa en un acto oficial de la monarquía desde ese anuncio de septiembre.
- Ausencia de Camila -
Antes, el 11 octubre, Catalina y su esposo habían visitado Southport (noroeste), donde tres niñas murieron a finales de julio en un ataque con cuchillo que desencadenó varias jornadas de disturbios en Inglaterra.
Tras el anuncio de su cáncer en marzo, cuya naturaleza no se ha divulgado, Catalina había aparecido en público el 15 de junio para el desfile de cumpleaños del rey Carlos, en el balcón del Palacio de Buckingham, y luego en la final del torneo de tenis de Wimbledon, a principios de julio.
A los actos de este fin de semana, no pudo acudir en cambio la reina Camila, esposa de Carlos III, que sufre una infección pulmonar.
"Siguiendo los consejos de los médicos y para garantizar una recuperación completa" de la reina, además de "proteger a los demás", Camila, de 77 años, se pierde los dos actos del fin de semana, anunció el sábado un portavoz del palacio de Buckingham.
X.AbuJaber--SF-PST