-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Una nave espacial privada de EEUU despega hacia la Luna
Una nave espacial estadounidense despegó el jueves del Centro Espacial Kennedy con la misión de llegar a la Luna, en el segundo intento que hace una compañía privada este año tras un primer fracaso en enero.
La empresa Intuitive Machines, a cargo de la misión "IM-1", espera convertirse en la primera entidad no gubernamental en realizar un alunizaje suave en el satélite natural de la Tierra y posar en su superficie el primer robot estadounidense desde las misiones Apollo, hace más de cinco décadas.
El módulo de aterrizaje Nova-C, de forma hexagonal y denominado "Odysseus", despego a la 01H06 del jueves (06H06 GMT) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, de Florida.
La misión bautizada IM-1 debía partir el miércoles pero el lanzamiento se pospuso luego de que SpaceX descubriera temperaturas anormales cuando intentaba el abastecimiento de combustible del módulo.
El módulo de alunizaje tiene un nuevo tipo de motor de metano líquido y oxígeno superenfriado que entrega la potencia para llegar a su destino rápidamente, evitando una larga exposición a la región de alta radiación que rodea la Tierra, conocida como el cinturón de Van Allen.
Trent Martin, vicepresidente de sistemas especiales de Intuitive Machines, dijo esta semana a periodistas que la "oportunidad de que Estados Unidos volviera a la Luna por primera vez desde 1972 es una proeza de la ingeniería que requiere un verdadero deseo de explorar".
Pese al retraso, está previsto que la nave llegue el 22 de febrero a su lugar de alunizaje, Malapert A, un cráter de impacto situado a 300 kilómetros del polo sur lunar.
La agencia espacial estadounidense espera establecer una presencia de largo plazo en la Luna y recoger hielo para obtener agua potable y combustible para cohetes en el marco de su programa Artemis.
- Cargamento colorido -
La NASA pagó a Intuitive Machines 118 millones de dólares para llevar equipos científicos al satélite natural con el fin de comprender mejor y mitigar los riesgos medioambientales para los astronautas.
Pero la nave lleva un cargamento más colorido, incluido un archivo digital del conocimiento humano y 125 esculturas pequeñas de la Luna del artista Jeff Koons.
Después de alunizar, se espera que las cargas funcionen durante siete días antes de que inicie la noche lunar en el polo sur, cuando el Odysseus quedará inoperable.
El IM-1 es la segunda misión bajo una iniciativa de la NASA creada para delegar servicios de carga al sector privado para cortar costos y estimular una economía lunar más amplia.
La primera, de la empresa Astrobotic, fue lanzada en enero pero su nave Peregrine sufrió una fuga de combustible y su módulo de aterrizaje debió ser destruido deliberadamente en pleno vuelo.
El alunizaje suave es un desafío porque implica navegar en un terreno inestable con un desfase de varios segundos en la comunicación con Tierra, y utilizar los propulsores sin la presencia de una atmósfera que soporte paracaídas.
Solo cinco países lo han logrado, siendo la Unión Soviética la primera, seguida de Estados Unidos que hasta ahora es el único país en poner personas en la superficie lunar.
China ha posado en tres ocasiones desde 2013, India lo hizo en 2023 y Japón en febrero pasado, aunque su módulo ha tenido dificultades para mantenerse activado.
V.AbuAwwad--SF-PST