
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

El regulador en EEUU declara ilegales las llamadas automáticas con voces generadas por IA
Los reguladores de tecnologías de comunicación de Estados Unidos declararon ilegales el jueves las llamadas telefónicas automáticas realizadas de forma fraudulenta con voces creadas utilizando la Inteligencia Artificial (IA), en plena expansión.
"Actores malintencioandos están utilizando voces generadas por IA en llamadas automáticas no solicitadas para extorsionar a familiares vulnerables, imitar a celebridades y desinformar a los votantes", justificó en un comunicado la presidenta de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Jessica Rosenworcel.
Este nuevo fenómeno llamó la atención el mes pasado cuando trascendió que una llamada telefónica automática con una voz que se hacía pasar por el presidente estadounidense Joe Biden instó a la gente a no votar en las primarias demócratas realizadas en el estado de New Hampshire.
La FCC dictaminó por unanimidad que las voces generadas por IA son "artificiales" y, por lo tanto, violan la Ley de Protección al Consumidor Telefónico (TCPA).
El fallo declara ilegal la clonación de voz utilizada en estafas de llamadas automáticas, lo que permite procesar a quienes están detrás de tales operaciones, indicó la entidad.
La TCPA es la ley principal que utiliza la FCC para frenar las denominadas "llamadas basura".
"Los Fiscales Generales del Estado tendrán ahora nuevas herramientas para combatir estos fraudes", destacó Rosenworcel.
Previamente, los organismos encargados de hacer cumplir la ley podían procesar a las personas por los resultados de estafas como el fraude cometido con la ayuda de llamadas automáticas, pero no por las llamadas en sí, precisaron los reguladores.
La prevalencia de este tipo de llamadas se disparó en los últimos años con la ayuda de sistemas de llamadas automatizados, algunos de los cuales incluso camuflan los números de teléfono de origen para que parezcan ser de alguien local.
Una coalición de 26 fiscales generales estatales se encontraba entre quienes instaron a la FCC a restringir el uso de voces generadas por IA en llamadas de telemercadeo.
"La tecnología avanza y se expande, aparentemente, minuto a minuto, y debemos garantizar que estos nuevos desarrollos no se utilicen para aprovecharse, engañar o manipular a los consumidores", destacó la fiscal general de Pensilvania, Michelle Henry, en una carta del grupo enviada a la FCC en enero.
T.Khatib--SF-PST