
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

EEUU lanzará nueva misión no tripulada a la Luna el día de San Valentín
Empresas estadounidenses se disponen a lanzar un nuevo módulo no tripulado a la Luna el 14 de febrero, en pleno día de San Valentín y menos de un mes después de que una misión similar fracasara al arder la nave en la atmósfera terrestre, informó este miércoles la NASA.
El próximo intento contará con un módulo de alunizaje construido por Intuitive Machines, con sede en Houston, fijado a la parte superior de un cohete de SpaceX, según la agencia espacial estadounidense.
En el frustrado lanzamiento anterior, se utilizó un cohete de United Launch Alliance y un módulo de Astrobotics.
SpaceX tiene previsto despegar a las 00H57 locales (05H57 GMT) del 14 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y se espera que el módulo Nova-C alunice el 22 de febrero, en un cráter cerca del polo sur de la Luna.
La NASA pagó a Intuitive Machines más de 100 millones de dólares para enviar su hardware científico en la misión, parte de una estrategia más amplia para estimular una economía lunar y delegar en el sector privado las misiones rutinarias de carga.
La carga útil del módulo de aterrizaje Nova-C incluye instrumentos para comprender mejor el entorno lunar, mientras la NASA se prepara para enviar tripulantes humanos al cuerpo celeste en el marco del programa Artemis a finales de esta década.
También incluye una carga más colorida con esculturas del artista Jeff Koons.
Con esta misión sigue habiendo mucho en juego: lograr el primer alunizaje suave de Estados Unidos en la superficie lunar desde el final de la era Apolo hace cinco décadas, y el primero realizado por la industria privada.
Solo cinco países han logrado alunizajes sin dificultad. La Unión Soviética fue la primera, seguida de Estados Unidos, que sigue siendo el único que ha puesto astronautas en la superficie lunar. China lo ha conseguido tres veces en la última década, además de India y, más recientemente, Japón.
El módulo lunar japonés alunizó el 20 de enero, pero acabó de lado, con los paneles solares desajustados.
El fracaso de Astrobotic fue el tercer intento fallido de misiones no gubernamentales, después de que una organización sin ánimo de lucro israelí y una empresa japonesa se estrellaran en 2019 y 2023, respectivamente.
Aterrizar en la Luna es complicado por el terreno escarpado y la falta de atmósfera, lo que significa que los paracaídas no son una opción y una nave espacial tiene que usar sus propulsores para lograr un descenso controlado.
Y.Zaher--SF-PST