
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal

Indígenas navajo de EEUU cuestionan envío de restos humanos a la Luna
Estados Unidos lanzará próximamente su primera nave espacial para intentar un alunizaje suave desde la era Apolo, en una colaboración histórica con el sector privado, pero la celebración está lejos de ser unánime.
La Nación Navajo, la tribu indígena más grande de Estados Unidos, ha expresado su preocupación por la presencia de restos humanos cremados en el vehículo de aterrizaje, calificando a la misión como una "profanación" de la Luna, que ocupa un lugar sagrado en su cultura.
El 8 de enero, el módulo de aterrizaje Peregrine, de Astrobotic, con sede en Pittsburgh, viajará en un cohete gigante Vulcan Centaur de la United Launch Alliance, que realizará su viaje inaugural gracias a una asociación comercial con la NASA destinada a ahorrar dinero a la agencia espacial estadounidense.
Los instrumentos científicos de Peregrine explorarán la radiación de la superficie lunar, ayudando a la NASA a prepararse mejor para las misiones tripuladas que tendrán lugar a fines de esta década bajo el programa Artemis.
Pero el manifiesto del robot también incluye cargas útiles de dos compañías, Elysium Space y Celestis, que contendrán restos cremados y ADN dentro del módulo de aterrizaje y que están destinados a permanecer en la Luna de manera permanente.
Si bien Elysium no ha brindado detalles al respecto, Celestis cuenta con 69 "participantes" individuales, incluido el fallecido creador de la serie Star Trek, Gene Roddenberry, el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke y un perro llamado Indica-Noodle Fabiano.
Los clientes pagaron un mínimo de 12.995 dólares, según el sitio web de la empresa.
En una carta del 21 de diciembre dirigida a funcionarios de la NASA y del Departamento de Transporte, el presidente de la Nación Navajo, Buu Nygren, expresó la "profunda preocupación y profunda decepción" de su comunidad y pidió a la NASA que retrasara el lanzamiento.
"La Luna ocupa una posición sagrada en muchas culturas indígenas, incluida la nuestra", escribió Nygren. "El acto de depositar restos humanos y otros materiales en la Luna, que podrían percibirse como descartes en cualquier otro lugar, equivale a la profanación de este espacio sagrado".
- Probable reunión -
Nygren añadió que la situación recordaba a la misión Lunar Prospector, lanzada en 1998 por la NASA, que estrelló intencionalmente una sonda contra la superficie de la Luna.
A bordo se encontraban los restos del renombrado geólogo Eugene Shoemaker.
Los navajos también manifestaron objeciones en aquel momento.
La NASA se disculpó y se comprometió a consultar con los indígenas en el futuro, según un informe publicado en The Spokesman-Review, de Spokane, Washington.
El viceadministrador asociado de exploración de la NASA, Joel Kearns, dijo el jueves que un equipo intergubernamental había organizado una reunión con la Nación Navajo, pero agregó que la agencia no tenía control sobre su socio privado.
"Nos tomamos muy, muy, muy en serio las preocupaciones expresadas por la Nación Navajo y creemos que vamos a continuar con esta conversación", afirmó Kearns a periodistas.
Celestis se mostró menos conciliadora.
"Ninguna cultura o religión debería ejercer un veto sobre las misiones espaciales basándose en principios religiosos", señaló la compañía.
Negando que la misión esté "profanando la Luna", subrayó que el material permanecería a bordo del módulo de aterrizaje en lugar de depositarse en la superficie.
Kearns dijo que las crecientes asociaciones privadas de la NASA podrían conducir a "cambios en la forma en que estos temas se perciben" o al establecimiento de estándares industriales.
No será el primer ADN humano que quede en el árido cuerpo celeste: esa distinción pertenece a las casi 100 bolsas de heces y orina que dejaron los astronautas estadounidenses durante los aterrizajes lunares del Apolo entre 1969 y 1972.
G.AbuGhazaleh--SF-PST