
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Diario The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por violar derechos de autor
El periódico The New York Times demandó el miércoles ante la justicia de Estados Unidos a OpenAI, fabricante de ChatGPT, así como a su principal inversor, la gigante Microsoft, por violación de derechos de autor al utilizar sus artículos para entrenar a los poderosos modelos de Inteligencia Artificial (IA).
Según la demanda, esas dos empresas "buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo usándolo para crear productos sustitutos sin permiso ni pago".
Con la demanda, The New York Times, uno de los grupos de prensa más respetados en Estados Unidos, optó por un abordaje más beligerante ante el repentino aumento de los chatbots de IA, en contraste con otros grupos mediáticos como el alemán Axel Springer o la agencia Associated Press (AP) que cerraron acuerdos de contenido con OpenAI.
The New York Times exige una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden para que las empresas dejen de utilizar su contenido y destruyan los datos ya recopilados. Además, pone sobre el tapete el debate de los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.
Si bien no se solicita ninguna suma específica, el Times alega que la infracción podría haber costado "miles de millones de dólares en daños legales y reales".
Un portavoz de OpenAI contactado por la AFP dijo estar "sorprendido y decepcionado por esta decisión", esperando que se "encuentre una manera de trabajar en conjunto mutuamente benéfica".
"Respetamos los derechos de los creadores de contenidos y propietarios y deseamos trabajar con ellos para asegurar que se beneficien de la IA y de los nuevos modelos de ingresos. Nuestras discusiones con el NY Times han sido productivas y avanzan de manera constructiva", añadió.
Microsoft es un importante inversor en OpenAI e implementó los poderes de la IA en sus propios productos después del lanzamiento de ChatGPT el año pasado.
Los modelos de IA que impulsan ChatGPT y Copilot de Microsoft (anteriormente Bing) fueron entrenados durante años con contenido disponible en Internet, bajo el supuesto de que era posible utilizarlos sin la necesidad de autorización o compensación a las fuentes de origen.
Pero la demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York, argumentaba que el uso ilegal del trabajo del Times para construir productos de IA creaba un rival potencial y amenazaba su capacidad de ofrecer periodismo de calidad.
"Estas herramientas fueron creadas y continúan utilizando periodismo independiente y contenido que sólo está disponible porque nosotros y nuestros pares lo informamos, editamos y verificamos a partir de un alto costo y una experiencia considerable", subrayó el portavoz del Times.
- Nada "transformador" -
El grupo de noticias dijo que intentó sellar un acuerdo de contenidos con OpenAI y Microsoft, pero que las empresas sostuvieron que su tecnología era "transformadora" y, por lo tanto, no necesitaba un acuerdo comercial.
La demanda señaló que el contenido generado por ChatGPT y Copilot imitaba de forma fiel el estilo de The New York Times y que al contenido del periódico se le dio un estatus privilegiado en el perfeccionamiento de la tecnología del chat robótico.
También afirmó que contenido que resultó ser falso procedía incorrectamente del Times. "No hay nada 'transformador' en utilizar el contenido del Times sin pagar para crear productos que sustituyan al Times y le roben audiencia", alega la demanda.
Los gigantes emergentes de la inteligencia artificial se enfrentan a una ola de demandas por el uso de contenido de Internet para construir sus sistemas de IA, que crean contenido a partir de indicaciones simples.
El año pasado, el autor de "Juego de Tronos", George RR Martin, y otros escritores de ficción exitosos presentaron una demanda colectiva contra OpenAI, acusando a la startup de violar sus derechos de autor para impulsar ChatGPT.
El distribuidor fotográfico estadounidense Getty Images ha acusado a Stability AI de sacar provecho de sus imágenes y las de sus socios para crear una IA visual que cree imágenes originales con un pedido simple.
Mientras se acumulan las demandas, Microsoft y Google -otro gigante del sector- han anunciado que brindarán protección legal a los clientes demandados por violación de derechos de autor sobre el contenido generado por su IA.
X.AbuJaber--SF-PST