-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
Diario The New York Times demanda a OpenAI y Microsoft por violar derechos de autor
El periódico The New York Times demandó el miércoles ante la justicia de Estados Unidos a OpenAI, fabricante de ChatGPT, así como a su principal inversor, la gigante Microsoft, por violación de derechos de autor al utilizar sus artículos para entrenar a los poderosos modelos de Inteligencia Artificial (IA).
Según la demanda, esas dos empresas "buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo usándolo para crear productos sustitutos sin permiso ni pago".
Con la demanda, The New York Times, uno de los grupos de prensa más respetados en Estados Unidos, optó por un abordaje más beligerante ante el repentino aumento de los chatbots de IA, en contraste con otros grupos mediáticos como el alemán Axel Springer o la agencia Associated Press (AP) que cerraron acuerdos de contenido con OpenAI.
The New York Times exige una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden para que las empresas dejen de utilizar su contenido y destruyan los datos ya recopilados. Además, pone sobre el tapete el debate de los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.
Si bien no se solicita ninguna suma específica, el Times alega que la infracción podría haber costado "miles de millones de dólares en daños legales y reales".
Un portavoz de OpenAI contactado por la AFP dijo estar "sorprendido y decepcionado por esta decisión", esperando que se "encuentre una manera de trabajar en conjunto mutuamente benéfica".
"Respetamos los derechos de los creadores de contenidos y propietarios y deseamos trabajar con ellos para asegurar que se beneficien de la IA y de los nuevos modelos de ingresos. Nuestras discusiones con el NY Times han sido productivas y avanzan de manera constructiva", añadió.
Microsoft es un importante inversor en OpenAI e implementó los poderes de la IA en sus propios productos después del lanzamiento de ChatGPT el año pasado.
Los modelos de IA que impulsan ChatGPT y Copilot de Microsoft (anteriormente Bing) fueron entrenados durante años con contenido disponible en Internet, bajo el supuesto de que era posible utilizarlos sin la necesidad de autorización o compensación a las fuentes de origen.
Pero la demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York, argumentaba que el uso ilegal del trabajo del Times para construir productos de IA creaba un rival potencial y amenazaba su capacidad de ofrecer periodismo de calidad.
"Estas herramientas fueron creadas y continúan utilizando periodismo independiente y contenido que sólo está disponible porque nosotros y nuestros pares lo informamos, editamos y verificamos a partir de un alto costo y una experiencia considerable", subrayó el portavoz del Times.
- Nada "transformador" -
El grupo de noticias dijo que intentó sellar un acuerdo de contenidos con OpenAI y Microsoft, pero que las empresas sostuvieron que su tecnología era "transformadora" y, por lo tanto, no necesitaba un acuerdo comercial.
La demanda señaló que el contenido generado por ChatGPT y Copilot imitaba de forma fiel el estilo de The New York Times y que al contenido del periódico se le dio un estatus privilegiado en el perfeccionamiento de la tecnología del chat robótico.
También afirmó que contenido que resultó ser falso procedía incorrectamente del Times. "No hay nada 'transformador' en utilizar el contenido del Times sin pagar para crear productos que sustituyan al Times y le roben audiencia", alega la demanda.
Los gigantes emergentes de la inteligencia artificial se enfrentan a una ola de demandas por el uso de contenido de Internet para construir sus sistemas de IA, que crean contenido a partir de indicaciones simples.
El año pasado, el autor de "Juego de Tronos", George RR Martin, y otros escritores de ficción exitosos presentaron una demanda colectiva contra OpenAI, acusando a la startup de violar sus derechos de autor para impulsar ChatGPT.
El distribuidor fotográfico estadounidense Getty Images ha acusado a Stability AI de sacar provecho de sus imágenes y las de sus socios para crear una IA visual que cree imágenes originales con un pedido simple.
Mientras se acumulan las demandas, Microsoft y Google -otro gigante del sector- han anunciado que brindarán protección legal a los clientes demandados por violación de derechos de autor sobre el contenido generado por su IA.
X.AbuJaber--SF-PST