
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Descubren una "panadería" donde trabajaban esclavos en las ruinas de Pompeya
Los arqueólogos que excavan en las ruinas de la ciudad antigua de Pompeya descubrieron una "panadería" donde esclavos y asnos con los ojos vendados vivían encerrados bajo tierra para moler granos, informaron esta semana las autoridades de este yacimiento ubicado en Italia.
Debajo de una casa en ruinas encontraron "una estancia estrecha" con barrotes de hierro, para dejar entrar la luz, indicó el viernes el Parque Arqueológico de Pompeya.
Los arqueólogos suponen que encontraron una "panadería prisión", informó en su página web este sitio situado cerca de Nápoles, en el sur de Italia, y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
También descubrieron marcas en el suelo "para coordinar el movimiento de los animales" que eran obligados a caminar durante horas con los ojos vendados.
La vivienda estaba dividida en una zona residencial y otra dedicada a la producción.
Los arqueólogos encontraron tres esqueletos en una habitación, lo que muestra que la casa estaba habitada.
"Es un espacio donde hay que imaginar que había personas con estatuto de servidumbre cuyo propietario sentía la necesidad de restringir su libertad de movimiento", explicó el director del yacimiento de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel, en un artículo científico.
"Esto es lo más perturbador de la esclavitud antigua, desprovista de relaciones de confianza y de promesas de emancipación, donde todo queda reducido a una violencia brutal, una impresión que se confirma por los barrotes en las ventanas", agregó.
La ceniza volcánica expulsada hace 2.000 años por el Vesubio se ha sedimentado en la mayoría de las casas de Pompeya, lo que permitió que se hayan conservado casi en su totalidad, así como los cuerpos de parte de las 3.000 personas que murieron por el desastre.
J.AbuHassan--SF-PST