
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Henry Kissinger en cinco momentos clave
El exsecretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, quien falleció el miércoles a los 100 años, moldeó la política exterior del país nortamericano como poco, con un largo y muy controvertido historial.
A continuación algunos de los momentos más importantes de Kissinger, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional y secretario de Estado para los presidentes Richard Nixon y Gerald Ford:
- China -
Kissinger voló secretamente a Pekín en julio de 1971 en una misión para establecer relaciones con la China comunista, lo que preparó el escenario para la visita histórica de Nixon que buscaba sacudir la Guerra Fría y alistar ayuda para poner fin a la guerra de Vietnam.
La apertura de Estados Unidos a la entonces aislada Pekín contribuyó al ascenso de China hasta llegar a ser una potencia manufacturera y la segunda mayor economía del mundo.
Desde que dejó el cargo, Kissinger se ha enriquecido asesorando a las empresas sobre China, y ha advertido contra el giro duro en la política estadounidense hacia Pekín.
En julio, unos meses después de cumplir 100 años, Kissinger visitó China por última vez, donde se reunió con el presidente Xi Jinping y otros líderes del país.
- Vietnam -
Al frente de los esfuerzos de Nixon para poner fin "con honor" a la desastrosa guerra de Estados Unidos en Vietnam, Kissinger ordenó en secreto bombardeos en los vecinos Camboya y Laos con la esperanza de cortar las líneas de suministro de Hanói.
Algunos historiadores estiman que murieron cientos de miles de civiles.
Kissinger alcanzó un alto el fuego en Vietnam en enero de 1973 a través de negociaciones en París y fue polémicamente cogalardonado con el Premio Nobel de la Paz, que el representante de Hanói en esas conversaciones, Le Duc Tho, se negó a aceptar.
El gobierno de Saigón, aliado de Estados Unidos, cayó más de dos años después -se cree que Kissinger buscaba un "intervalo decente" después del acuerdo de París para minimizar la percepción de una derrota para Estados Unidos.
- Golpes -
Convencido de que el objetivo primordial era aislar a la Unión Soviética, Kissinger abogó por el derrocamiento de los gobiernos que se inclinaban a la izquierda, sobre todo en Chile y Argentina.
En un memorándum desclasificado que mostraba sus cálculos fríos, Kissinger dijo que el presidente socialista de Chile, Salvador Allende, ofreció un modelo "insidioso" al mostrar que un gobierno electo de izquierda podría funcionar.
Allende se suicidó cuando las tropas tomaron el poder en un golpe respaldado por la CIA.
- Invasiones -
Kissinger tampoco mostró reticencias a respaldar las invasiones cuando vio un mayor interés de Estados Unidos.
Cuando Pakistán se desempeñó como intermediario secreto de China, ofreció cobertura diplomática a Islamabad mientras llevaba a cabo una campaña de asesinatos y violaciones masivas en Pakistán Oriental, que ganó la independencia como Bangladés.
Kissinger dio luz verde explícita a Indonesia, aliado de la Guerra Fría, cuando se apoderaba de Timor Oriental, comenzando una brutal ocupación de 24 años.
Asimismo, Kissinger apoyó tácitamente a Turquía mientras se apoderaba de un tercio de Chipre, buscando relaciones sólidas con el país estratégicamente ubicado y un equilibrio en su rivalidad con Grecia, otro miembro de la OTAN.
Kissinger también lideró la participación encubierta de Estados Unidos en la guerra civil de Angola para contrarrestar a los aliados soviéticos y cubanos.
- Medio Oriente -
Kissinger dedicó gran parte de su tiempo a Medio Oriente y organizó un puente aéreo masivo, la Operación Nickel Grass, para reabastecer de armas al aliado Israel después de que los Estados árabes lanzaran un ataque sorpresa en la festividad judía de Yom Kipur en 1973.
Más tarde, Kissinger negociaría en detalle con Israel, Egipto y Siria en lo que terminó definiendo como "diplomacia de lanzadera", en la que una parte externa actúa como intermediario entre las distintas partes en disputa.
Tomando el lugar de Moscú, Kissinger transformó la relación con Egipto, el país árabe más poblado, que se convirtió en socio de seguridad y receptor de ayuda de Estados Unidos.
A.AlHaj--SF-PST