
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Corea del Norte informa a Japón del lanzamiento inminente de un satélite
Corea del Norte avisó formalmente a Japón de que prevé lanzar un satélite entre el próximo miércoles y el 1 de diciembre, señaló el gobierno nipón.
El lanzamiento desafiaría los reiterados llamados de Corea del Sur a Pyongyang para que abandone los preparativos de la que sería la tercera tentativa de poner en órbita un satélite militar, tras los fracasos de mayo y agosto.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo a la prensa que había instruido a su gobierno "hacer el máximo esfuerzo para recoger información y suministrarla a la población japonesa, pedir la cancelación del lanzamiento" y "prepararse para situaciones impredecibles".
También señaló que el uso de tecnología de misiles balísticos sería una violación de las resoluciones de Naciones Unidas y que Japón estaba coordinando una eventual respuesta con Corea del Sur y Estados Unidos.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado numerosas resoluciones que instan a Corea del Norte a abandonar su programa nuclear y de desarrollo de misiles balísticos.
Los analistas explican que la tecnología necesaria para el lanzamiento de satélites se solapa en muchos aspectos con la de los misiles balísticos.
Este mes, la agencia de inteligencia surcoreana indicó que Pyongyang está ultimando los preparativos para poner en órbita otro satélite.
El ministro de Defensa surcoreano, Shin Won-sik, dijo el domingo que este lanzamiento podía producirse esta misma semana.
"Advertimos firmemente a Corea del Norte [...] [que debe] suspender inmediatamente los preparativos actuales para lanzar un satélite militar espía", declaró el lunes Kang Hopil, jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
"Si Corea del Norte sigue adelante con el lanzamiento de un satélite de reconocimiento militar pese a nuestra advertencia, nuestro ejército tomará las medidas necesarias para garantizar las vidas y la seguridad de la población", añadió.
Según Seúl, Pyongyang está proporcionando armas a Moscú a cambio de tecnología espacial rusa después de una cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en septiembre en el Extremo Oriente del país euroasiático.
Los expertos señalan que disponer de un satélite mejoraría la capacidad de Corea del Norte para recopilar información, especialmente de Corea del Sur, y proporcionaría datos cruciales en un eventual conflicto militar.
G.AbuOdeh--SF-PST