-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
Dos astronautas saudíes despegan hacia la Estación Espacial Internacional
Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegó el domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con los dos primeros astronautas de Arabia Saudita, un hombre y una mujer, en volar al laboratorio orbital de la NASA.
Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni despegaron a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 17H37 locales (21H37 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
También estuvieron a bordo Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ya ha visitado la ISS en tres ocasiones, al mando de la misión, y el empresario estadounidense John Shoffner, el piloto.
"Gracias por depositar su confianza en el equipo Falcon 9", dijo a la tripulación el ingeniero de motores de SpaceX Bill Gerstenmaier, minutos después del despegue.
"Espero que hayan disfrutado su viaje al espacio. Que tengan un buen viaje en el Dragon", agregó refiriéndose a la nave espacial.
Pasarán unos 10 días a bordo de la Estación Espacial Internacional, adonde está previsto que lleguen hacia las 13H30 GMT del lunes.
"Seré la primera mujer astronauta saudí y representar a la región es un gran placer y un honor que me hace muy feliz", declaró Barnawi, científica que ha investigado sobre células madre, en una rueda de prensa esta semana.
Dijo que estaba deseando hablar con niños desde la ISS: "Poder ver sus caras cuando vean por primera vez a astronautas de su propia región es muy emocionante".
Al Qarni, por su parte, es piloto de combate. "Siempre me ha apasionado explorar lo desconocido y admirar el cielo y las estrellas", comentó. "Así que esta es una oportunidad maravillosa para seguir con esa pasión, y esta vez para volar entre las estrellas".
No es la primera incursión de este rico Estado petrolero en el espacio. En 1985, el príncipe saudí Sultan bin Salmane participó en una misión estadounidense. Pero este nuevo viaje espacial forma parte de la estrategia de este reino del Golfo Pérsico para mejorar la imagen ultraconservadora del país, donde hasta hace unos años las mujeres no podían siquiera conducir.
Arabia Saudita creó la Autoridad Espacial Saudí en 2018 y lanzó un programa para enviar astronautas el año pasado.
- Experimentos y estaciones privadas -
Se espera que durante su estancia los cuatro miembros de la tripulación lleven a cabo unos 20 experimentos. Uno de ellos es estudiar el comportamiento de las células madre en gravedad cero.
Se unirán a los siete pasajeros que ya se encuentran a bordo de la ISS: tres rusos, tres estadounidenses y el astronauta emiratí Sultan al Neyadi, que el mes pasado se convirtió en el primer ciudadano árabe en ir al espacio.
Esta misión, bautizada Ax-2, es la segunda de una asociación entre la agencia espacial estadounidense y Axiom Space, que ofrece estos viajes extraordinarios por millones de dólares.
La primera misión, Ax-1, llevó a tres empresarios y un exastronauta, Michael López-Alegría, a la Estación Espacial Internacional durante quince días en abril de 2022.
Para Axiom Space, estas misiones son un primer paso hacia un objetivo ambicioso: la construcción de su propia estación espacial, cuyo primer módulo se lanzará a finales de 2025.
La estructura estará inicialmente unida a la ISS, antes de separarse de ella para quedar independiente.
La NASA tiene previsto retirar la ISS hacia 2030 y enviar a sus astronautas a estaciones privadas, que también acogerán a sus propios clientes. Así, la agencia espacial estadounidense fomenta los programas de varias empresas.
S.Barghouti--SF-PST