-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
Después de SpaceX, Blue Origin también llevará astronautas a la Luna
Dos años después de otorgar un primer contrato a SpaceX, la NASA anunció el viernes que eligió a la compañía espacial estadounidense Blue Origin para construir un segundo sistema de alunizaje, destinado a transportar astronautas a la superficie de la Luna.
El módulo de alunizaje fue seleccionado para la misión Artemis 5, que tendrá lugar en 2029. Primero tendrá que demostrar su seguridad posándose en la Luna sin tripulación.
El multimillonario Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, dijo el viernes en Twitter que era "un honor ser parte de este viaje con la NASA".
El contrato tiene un valor de 3.400 millones de dólares, pero John Couluris, vicepresidente de transporte lunar de Blue Origin, dijo en una conferencia de prensa que la empresa contribuiría "bastante más allá" de esa cantidad para desarrollar la nave.
Artemis es el programa de la agencia espacial estadounidense de regreso a la Luna, que consiste en varias misiones de dificultad creciente.
Comenzó con la misión Artemis 1, que envió una nave espacial alrededor de la Luna en noviembre de 2022, sin tripulación.
La misión Artemis 2 enviará cuatro astronautas alrededor de la Luna en el otoño boreal de 2024, sin llegar a alunizar. Recientemente se reveló la identidad de los afortunados elegidos, tres estadounidenses y un canadiense.
Artemis 3 será entonces la primera misión que lleve astronautas a la superficie lunar desde 1972. Está oficialmente programada para fines de 2025, un cronograma que se cree que no se cumplirá.
Las siguientes dos misiones, Artemis 4 (en 2028) y Artemis 5 (en 2029), también aterrizarán en la Luna, pero primero pasarán por una nueva estación espacial en órbita lunar, Gateway, que aún no existe.
- Competencia -
En 2021, la NASA eligió a SpaceX para construir el módulo de alunizaje de Artemis 3. El contrato fue de 2.900 millones de dólares, aunque SpaceX contribuye con fondos por encima de ese monto.
Blue Origin, que también competía por este primer contrato, demandó a la NASA, acusándola de haber elegido una sola empresa para esta misión y no dos como había insinuado, una práctica comúnmente utilizada para tener un plan B en caso de falla. La demanda finalmente fue desestimada.
En 2022, SpaceX volvió a ser elegida por la NASA, esta vez para encargarse del módulo de alunizaje de la misión Artemis 4.
Al mismo tiempo, la agencia estadounidense llamó a licitación a otras empresas para el resto del programa.
"Queremos más competencia. Queremos dos módulos de alunizaje", afirmó el viernes el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Así se tiene más confiabilidad y una alternativa de respaldo", agregó.
El módulo de alunizaje de Blue Origin, denominado Blue Moon, tendrá 16 metros de altura y pesará 45 toneladas cuando se llene de combustible (hidrógeno líquido y oxígeno).
Varias empresas son socias en el proyecto: Boeing, Draper, Astrobotic, Honeybee Robotics y Lockheed Martin.
Esta última se encargará de desarrollar un elemento crucial de la misión. Una vez en la órbita lunar, Blue Moon deberá reabastecerse de combustible antes de poder descender y remontar a los astronautas desde la superficie de la Luna.
Lockheed Martin debe desarrollar una especie de transbordador, capaz de repostar Blue Moon alrededor de la Luna.
Blue Origin planea usar su cohete New Glenn, que nunca ha volado antes, para lanzar tanto su módulo de alunizaje como este transbordador.
- Preludio para Marte -
Los astronautas viajarán a bordo de la cápsula Orión, impulsada a la Luna gracias al nuevo megacohete SLS de la NASA.
Estos dos elementos se probaron vacíos durante Artemis 1 y se probarán con tripulación durante Artemis 2.
Para Artemis 3, Orión se acoplará directamente al módulo de alunizaje de SpaceX. Dos astronautas descenderán luego a la Luna durante aproximadamente una semana (otros dos permanecerán a bordo de Orión).
Una vez que terminen sus experimentos, los dos astronautas regresarán en el módulo de alunizaje a Orión, que traerá a los cuatro miembros de la tripulación de regreso a la Tierra.
Posteriormente, Orión se conectará a la estación espacial Gateway y los astronautas la atravesarán antes de abordar el módulo de alunizaje de SpaceX (Artemis 4), o de Blue Origin (Artemis 5).
Todas estas misiones tienen como objetivo el polo sur de la Luna, donde se ha detectado agua en forma de hielo.
El módulo de alunizaje de SpaceX será una versión modificada de su nave espacial Starship, actualmente en desarrollo en Texas. En abril, explotó en vuelo durante una primera prueba importante.
El objetivo del programa Artemis es aprender a vivir en la Luna para probar todas las tecnologías necesarias para un destino aún más arriesgado: Marte.
H.Jarrar--SF-PST