-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
Astrónomos anuncian la "mayor explosión" cósmica registrada hasta la fecha
Un grupo de astrónomos anunció este viernes la "mayor explosión" cósmica registrada hasta la fecha, una bola de energía cuyo estallido equivale a cien veces el tamaño de nuestro sistema solar.
Los científicos creen tener una explicación para el fenómeno, pero advirtieron que necesitan realizar más investigaciones para llegar a una conclusión definitiva.
El acontecimiento, catalogado como AT2021lwx, no es el más luminoso. Ese honor le corresponde a un brote de rayos gama (la explosión electromagnética de una supernova) bautizado como GRB221009A, detectado en octubre de 2022 y que ha sido definido como "el más luminoso de todos los tiempos".
Esta nueva explosión AT2021lwx ocurrió en realidad hace tres años, y la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society británica la describe como la más grande porque en este lapso de tiempo ha liberado muchísima más energía que un brote de rayos gama.
Ha sido "un descubrimiento accidental", explicó a la AFP el principal autor del estudio, Philip Wiseman, astrofísico de la universidad británica de Southampton.
La explosión había sido detectada en 2020, de forma automática, por el observatorio estadounidense Zwicky Transient Facility en California. Pero el fenómeno "quedó almacenado en la base de datos" del observatorio, según Wiseman, antes de que los científicos lo volvieran a sacar del cajón, al año siguiente.
Fue la observación directa del fenómeno la que dio su talla real. El análisis de la luz recibida permitió calcular que había tardado 8.000 millones de años en llegar al telescopio.
- "Un verdadero enigma" -
Los astrónomos debaten aún la causa del fenómeno. Podría tratarse de una supernova, la explosión de una estrella masiva al final de su ciclo. Pero en este nuevo fenómeno, la luminosidad es diez veces mayor.
Otra posibilidad es que se produjera una ruptura provocada por lo que se conoce como efecto de marea, en el que una estrella se desgarra por la fuerza de atracción de un agujero negro al que se acercó demasiado.
Pero en este caso, AT2021lwx es tres veces demasiado luminoso para que esa posibilidad sea real.
Este estallido en realidad solo puede comparado con los cuásar, las galaxias que tienen en su interior un agujero negro supermasivo que emite una cantidad de luz y energía fenomenales.
Pero la luz de los cuásares es intermitente, mientras que en AT2021lwx el haz se acentuó bruscamente hace tres años.
"Nunca habíamos visto algo parecido (...). Surgió de no se sabe dónde", explica este científico.
Su equipo presenta una primera teoría: una nube gigantesca de gas de un tamaño equivalente al de 5.000 soles está siendo devorado por un agujero negro supermasivo.
Pero el equipo sigue trabajando para demostrar si esta teoría es "totalmente plausible".
El problema es que se supone que los agujeros negros supermasivos están situados en el centro de una galaxia. Y además, el fenómeno AT2021lwx tiene un tamaño equivalente a nuestra Vía Láctea.
Pero alrededor no hay ninguna galaxia. "Es un verdadero enigma", constata Philip Wiseman.
Por ahora solo cabe seguir escrutando los cielos, y las bases de datos, para detectar algún fenómeno parecido.
T.Ibrahim--SF-PST