-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Destacados
Últimas noticias
El gigante taiwanés de la electrónica Foxconn suspende sus actividades en una ciudad china confinada
El gigante taiwanés de la electrónica Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple, anunció el lunes que suspendía sus operaciones en el centro tecnológico de Shenzhen, confinada por el gobierno debido a una nuevo ola de contagios de covid-19.
Francia se quita la mascarilla y abandona el pasaporte sanitario
Los franceses ya no están obligados a portar desde este lunes una mascarilla en el trabajo ni a presentar el pasaporte sanitario en restaurantes tras el fin de la mayoría de restricciones anticovid, en un contexto de cautela por un "repunte" de contagios.
¿Podrá China mantener su estrategia "cero covid" ante aumento de contagios?
China, el primer país donde se detectó el nuevo coronavirus en 2019, es uno de los pocos que siguen la estrategia de cero covid para contener la pandemia.
Charly García bien atendido y "sanando", según periodista
El músico argentino Charly García, hospitalizado desde hace tres semanas por una quemadura en una pierna, está "perfectamente atendido" y "sanando", tuiteó el domingo el periodista Beto Casella, desmintiendo, en nombre de su "círculo más íntimo", rumores en contrario.
Millones de personas confinadas en China se enfrentan a un brote récord de casos en dos años
Millones de ciudadanos fueron puestos en confinamiento este domingo en China, tras registrar la cifra más alta de contagios por covid-19 en dos años, pero la política de "cero covid" provoca fatiga entre la población e, incluso, dudas sobre su efectividad.
Grupo afgano antitalibán niega haber matado a trabajadores sanitarios
Un grupo afgano opuesto al gobierno talibán negó este domingo haber matado a agentes de la campaña de vacunación contra la polio, algo de lo que les había acusado la policía.
China registra casi 3.400 casos de covid-19 en un día, la cifra más alta en dos años
China registró el domingo 3.939 contagios de covid-19 en 24 horas, la cifra más alta en dos años en el gigante asiático, donde la población de varias ciudades fue confinada por brotes del virus, informó la Comisión Nacional de Salud.
La frustración de la OMS dos años después de declarar la pandemia que confinó al mundo
Hace exactamente dos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificaba por primera vez la epidemia de covid-19 como "pandemia" e instaba a los Estados a tomar las medidas necesarias.
Los fraudes relacionados con ayudas para la pandemia rebasan los 8.000 millones de dólares en EEUU
Más de 8.000 millones de dólares de ayudas para los afectados por la pandemia fueron desviados a través de diversos tipos de fraudes, estimó el jueves el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
China confina una ciudad de 9 millones de habitantes por un brote de covid
Los nueve millones de habitantes de la ciudad de Changchun, en el noreste de China, fueron confinados este viernes debido al aumento de casos de covid, anunciaron las autoridades locales.
Más de 18 millones de muertos relacionados con el covid-19, según un estudio
La pandemia del covid-19 provocó unos 18,2 millones de muertos en todo el mundo entre principios de 2020 y finales de 2021, más de tres veces el saldo oficial, según un estudio publicado el viernes en la revista The Lancet.
Los casos de covid en China llegan al nivel más alto en dos años
China registró el jueves 402 nuevos casos de coronavirus, casi el doble que en la víspera, en un momento en que la contagiosa variante ómicron está presente en un tercio de las provincias del país.
La OMS advierte que la pandemia está lejos de terminar
"Esta pandemia está lejos de haber terminado", advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi dos años después de pronunciar la palabra que concienció al mundo entero de la gravedad de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Muere en EEUU el primer paciente que recibió trasplante de corazón de cerdo
La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el hospital que llevó a cabo la cirugía.
Muere en EEUU el primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo
La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el hospital que llevó a cabo la cirugía.
Hong Kong resta importancia al prometido testeo masivo de covid
La dirigente de Hong Kong dio marcha atrás el miércoles asegurando que el testeo de toda la población por covid-19 "no es una prioridad", aunque el gobierno sigue "la planificación y la preparación" ante la dura ola de covid.
A las puertas de Odesa, en Ucrania, los civiles huyen y el hospital se llena
En un barrio de torres tristes y grises en la periferia de Mikolaiv, ciudad al sur de Ucrania bajo las bombas rusas, un obús impactó en el segundo piso de un edificio, arrancando las ventanas y las puertas. "Malditos", dice Liliana, una vecina.
Más de seis millones de muertos por covid-19 en el mundo, según recuento de AFP
Más de seis millones de muertes relacionadas con el covid-19 fueron reportadas oficialmente en el mundo desde que empezó la pandemia, según un recuento de la AFP realizado este martes a partir de balances oficiales.
Entre la pandemia y la guerra, los bancos centrales buscan su brújula
¿Seguir las políticas monetarias acomodaticias o cerrar el grifo a riesgo de frenar el crecimiento? Después de dos años de incertidumbre por la pandemia, los bancos centrales siguen navegando sin brújula frente a la guerra en Ucrania y la inflación.
La política anticovid de China, bajo presión ante el aumento de casos
China anunció este lunes el mayor número de casos diarios de coronavirus de los últimos dos años, un nuevo desafío para sus autoridades, que tratan de atajar focos en más de una decena de ciudades.
Los estereotipos de género son malos para la salud
¿El infarto de miocardio? Una enfermedad masculina. ¿La depresión? una enfermedad femenina. Los estereotipos ligados al género afectan a la forma en la que las mujeres, y los profesionales sanitarios, se enfrentan a los problemas de salud.
Problemas cardíacos después del covid-19, una amenaza aún incierta
Algunos médicos se preguntan si pueden aparecer riesgos cardíacos meses después de haber contraído el covid-19, pero aún es demasiado pronto para establecer una relación causal.
Costa Rica legaliza el uso de cannabis medicinal
Luego de tres años de discusión y superadas las diferencias entre el Congreso y el Ejecutivo, Costa Rica colocó la firma a la ley que avala el uso del cannabis medicinal y terapéutico, un anuncio saludado este jueves por familias de pacientes.
España supera los 100.000 muertos por covid
España superó la barrera de los 100.000 fallecidos por covid-19, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, en momentos en que los indicadores sanitarios mejoran luego de una explosiva sexta ola.
Hong Kong inmerso en el caos antes de pruebas masivas de covid-19
Hospitales desbordados, estantes de supermercado vacíos y lúgubres campos de cuarentena: Hong Kong vive un caos ante un creciente brote de covid-19 en el centro financiero, normalmente reconocido por su eficiencia, que se prepara para realizar pruebas a todos sus habitantes.
Antivacunas de Nueva Zelanda queman su campamento tras desalojo policial de su protesta
Manifestantes antivacunas de Nueva Zelanda prendieron fuego este miércoles al campamento instalado desde hacía semanas frente al Parlamento tras el lanzamiento de una operación policial para terminar con la protesta que provocó choques y decenas de detenidos.
El humilde juez Breyer y el niño Joshua marcan el estado de la Unión
A pesar de la preocupación por la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, el discurso sobre el estado de la Unión de Joe Biden el martes tuvo otros momentos memorables, entre ellos el adiós al juez Stephen Breyer y el cumpleaños del niño Joshua.
Isabel II retoma el trabajo tras contraer el covid-19
La reina Isabel II mantuvo dos audiencias telemáticas el martes, con los embajadores de Andorra y Chad, anunció el Palacio de Buckingham, después de que la monarca de 95 años tuviera que concelar sus compromisos la semana pasada tras contraer el covid-19.
China podría llegar a convivir con el covid-19, dice un científico
China podría desistir de su estrategia de cero covid "en el futuro cercano" y coexistir con el virus, declaró un reconocido científico, en una señal de que las autoridades del país se están replanteando su abordaje estricto ante la pandemia.
Pánico en los supermercados de Hong Kong por temor a confinamiento estricto
Largas colas en las cajas y estantes vacíos en los pasillos: los supermercados de Hong Kong fueron tomados el martes por compradores en pánico tras mensajes ambiguos del gobierno sobre un presunto confinamiento total de la ciudad.
Gobierno de Guatemala culpa a antivacunas del vencimiento de un millón de dosis Sputnik V
Un millón de dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 que Guatemala compró a Rusia vencieron este lunes y el gobierno centroamericano culpó a los grupos antivacunas que generan desinformación sobre los inmunizantes.
Perú retira restricciones de aforo por covid-19 para espacios cerrados
El gobierno peruano eliminó este lunes las restricciones en el aforo de comercios y restaurantes, por lo que los negocios volverán a atender al máximo de su capacidad luego de dos años, en medio de una caída de contagios por covid-19.