-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en la operación policial más letal
-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
Durante años, pocas cuestiones han generado tanto consenso en Estados Unidos como que China es el adversario al que Washington tiene que enfrentarse.
Pero Donald Trump, como ha hecho con otros temas, ha alterado muchas suposiciones, a la vez que planea reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur, su primer encuentro en persona desde 2019.
Trump, que presume de sus habilidades como negociador, usó unas palabras similares para describir sus relaciones con Xi y con el presidente ruso, Vladimir Putin, con quien ha tratado, sin éxito, de llegar a un acuerdo para terminar con la guerra en Ucrania.
Durante su campaña electoral el año pasado, Trump elogió a Xi como un "tipo brillante".
"Dirige a 1.400 millones de personas con puño de acero... listo, brillante, todo perfecto. No hay nadie en Hollywood como este tipo", dijo Trump en Fox News.
Y señaló nuevamente el poder de su relación con Xi la semana pasada, cuando aseguró que China vaya a invadir Taiwán, la isla democrática autogobernada que Pekín reclama.
El comercio ha sido lo más importante en la agenda de Trump en las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo.
El volátil líder estadounidense amenazó y luego bajó el tono con imponer aranceles a China. Ambas partes han señalado que un acuerdo estaría cerca, tras semanas de conversaciones en Kuala Lumpur.
Ryan Hass, quien fuera alto consejero para China durante el gobierno de Barack Obama, dijo que hay una desconexión entre el Trump que busca acuerdos y la burocracia estadounidense aún centrada en contrarrestar a Pekín.
También puso en duda que China tenga interés en conseguir un acuerdo con Trump para desbloquear una especie de "era de oro" de cooperación económica.
"China está interesada en sí misma y en empujar a Estados Unidos hacia la periferia, no en tener Estados Unidos y China en el centro, juntos", dijo Hass, investigador senior en Brookings Institution.
China podría querer llegar a un acuerdo con Trump para "ganar tiempo, pero no creo que sus intereses se vean favorecidos al concluir un acuerdo económico integral con Estados Unidos", agregó.
- Una relación transaccional -
En 2019, Trump elogió un acuerdo comercial con China que tachó de histórico. Con este pacto se suponía que Pekín compraría 200.000 millones de dólares adicionales en exportaciones estadounidenses.
El acuerdo fracasó, en parte, debido a la pandemia de covid-19. Al final de su primer mandato (2017-2021), Trump arremetió contra el "virus chino".
Entonces, Joe Biden llegó al gobierno y aumentó la presión sobre China, con restricciones a la importación de tecnología sensible, pero también buscó acuerdos sobre temas de interés específico.
Yun Sun, investigadora principal en el Centro Stimson, dijo que puede que China no esté buscando una relación cálida con Trump: "Los chinos tienen un problema con su estilo, pero ven a Trump como alguien con quien pueden trabajar", dijo.
"Creo que hay un reconocimiento en China de que Trump ha sido muy cooperativo, o al menos amigable, con muchas de las cosas en las que la administración anterior no estaba dispuesta a hacer concesiones", agregó.
Señaló la supuesta negativa de la administración Trump a permitir que el presidente taiwanés, Lai Ching-te, visitara Nueva York durante un viaje a América Latina, el tipo de escala que antes era rutinaria.
-¿Y Taiwán?-
Henrietta Levin, exfuncionaria del Departamento de Estado, dice que conoce perfectamente la forma en la que cada potencia expondrá sus posiciones sobre Taiwán. Pero que estas no impidan pasar a otro tema y continuar con las negociaciones.
China se ha opuesto durante mucho tiempo a las ventas de armas de Estados Unidos a Taiwán y ha buscado que Trump declare explícitamente que Estados Unidos se opone a la independencia de Taiwán.
Sin embargo, el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo a periodistas el sábado que Estados Unidos no abandonará a Taiwán a cambio de un acuerdo con China.
I.Yassin--SF-PST